News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

Zuckerberg (Meta) aboga ahora por la libertad de expresión bajo la sombra de Trump

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, anunció este martes el fin de su programa de verificación de datos en Estados Unidos, además de flexibilizar las restricciones sobre temas controvertidos como la inmigración y la identidad de género. Este cambio representa un giro importante en la gestión de contenidos en la plataforma y llega justo cuando Donald Trump se prepara para asumir su segundo mandato presidencial.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, justificó la decisión en un video público afirmando que era hora de regresar a la “libertad de expresión” tras años de lo que consideró excesos en la moderación de contenidos. Este movimiento se da en el contexto de intentos visibles por mejorar las relaciones con la nueva administración. La reorganización incluye la promoción de Joel Kaplan, asociado al Partido Republicano, como jefe de asuntos globales y el ingreso de Dana White, amigo cercano de Trump, a la junta directiva.

Zuckerberg también adelantó la adopción de un sistema de “notas comunitarias” inspirado en X, la plataforma de Elon Musk, para añadir contexto a las publicaciones en lugar de etiquetarlas como falsas. Asimismo, Meta abandonará la detección proactiva de discursos de odio y otras infracciones menores, concentrándose únicamente en alertas de usuarios y contenido de alta gravedad como terrorismo o explotación infantil.

Reacciones encontradas

- Publicidad-

El anuncio ha generado críticas desde sectores del periodismo y la verificación de datos. La Agencia France-Presse (AFP) calificó la decisión como un golpe al esfuerzo de combate a la desinformación, mientras que la directora de la Red Internacional de Verificación de Hechos defendió que su labor nunca consistió en censurar, sino en aportar contexto. El director de la Agencia Federal de Redes de Alemania, Klaus Müller, ha amenazado a Meta con sanciones si el gigante tecnológico deja de usar los “verificadores de hechos” en Europa. Por otro lado, Trump aplaudió el cambio, sugiriendo que podría ser consecuencia de sus amenazas previas.

Regulaciones bajo la lupa

El enfoque más laxo de Meta plantea interrogantes sobre su cumplimiento de las estrictas normativas europeas. La Ley de Servicios Digitales (DSA) impone sanciones severas por no abordar contenido dañino, y la Comisión Europea ya investiga a X por su sistema de notas comunitarias. Meta, sin embargo, asegura que los cambios iniciales solo afectarán a EE.UU.

Este reajuste estratégico señala un nuevo rumbo para las plataformas sociales y su equilibrio entre libertad de expresión y moderación de contenidos. La pregunta que persiste es cómo afectará este enfoque a la proliferación de desinformación y la confianza en el ecosistema digital global.

Relacionados

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump redobla la presión sobre Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incrementó esta semana su presión sobre el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en el marco de sus esfuerzos por impulsar un acuerdo de paz con Rusia, una iniciativa que ha generado preocupación tanto en Kiev como en las capitales europeas. "Creo que tenemos un...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...