WALL STREET: Trump sacude el automotriz con aranceles, ¿Musk se distanciará? y México en la mira
Donald Trump ha insinuado la imposición de nuevos aranceles a la importación de automóviles, lo que ha generado incertidumbre en fabricantes como Ford, General Motors y Tesla. Mientras algunos analistas ven estas tarifas como una estrategia para proteger la producción local, los grandes fabricantes advierten que podría aumentar los costos y reducir la competitividad global de la industria estadounidense.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha manifestado su preocupación por los posibles aranceles que podrían aplicarse a los vehículos eléctricos y componentes importados. Musk, quien en el pasado ha mantenido una relación estratégica con Trump, ahora advierte que estas medidas podrían perjudicar el crecimiento del sector, especialmente en un momento en que China y Europa refuerzan su presencia en el mercado de autos eléctricos.
El anuncio de posibles aranceles ha provocado caídas en la bolsa, especialmente en las acciones del sector automotriz. Inversores temen que estas medidas intensifiquen la guerra comercial con China y la Unión Europea, lo que podría afectar las cadenas de suministro y aumentar la inflación. Analistas señalan que la volatilidad del mercado seguirá mientras no haya claridad sobre la política comercial de Trump.
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y México podrían aumentar si Trump decide imponer tarifas a los vehículos y autopartes mexicanas. México, siendo uno de los principales exportadores de autos a Estados Unidos, podría responder con medidas similares, lo que afectaría la producción y el empleo en ambos países. El gobierno mexicano ha advertido que defenderá su industria automotriz ante cualquier acción proteccionista.