WALL STREET: Los mercados caen tras el acuerdo Trump-Putin, subidas en Europa y golpe al petróleo
Hoy se ha observado un comportamiento mixto en los mercados internacionales, con alzas en Asia y Europa, aunque la euforia inicial tras la conferencia de Nvidia no cumplió las expectativas. En Estados Unidos, los precios del petróleo cayeron debido a las tensiones geopolíticas, especialmente en Israel y Gaza, y la reciente llamada entre Trump y Putin. A pesar de ello, algunos analistas ven que podría haberse tocado un piso en las acciones tecnológicas, lo que genera expectativas de un posible rebote en el corto plazo. Mientras tanto, el sector inmobiliario también enfrenta desafíos, pero sigue siendo un tema de interés clave.
Daniel Freiman, Senior VP de Bridge Invest, señala que los mercados públicos y los cambios geopolíticos son temas en constante evolución. En cuanto al sector inmobiliario, es importante destacar que se mantiene resiliente y ha experimentado una mejora en sus fundamentos en los últimos años. Actualmente, las tasas de capitalización se han estabilizado y están en proceso de normalización. Freiman destaca que es crucial considerar que el mercado inmobiliario comercial de EE.UU. tiene un valor aproximado de 24 billones de dólares, lo que lo hace más grande que los siete mercados inmobiliarios comerciales más grandes que le siguen.