News Ticker con Pausa
| 23 abril 2025 |

Vincent Clerc será el primer consejero delegado no danés en más de un siglo de historia de Maersk

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Vincent Clerc ha sido designado por la junta directiva de AP Moller-Maersk como nuevo consejero delegado del gigante danés a partir del próximo 1 de enero, cuando sucederá en el cargo a Soren Skou y se convertirá en el primer no danés en ocupar la máxima responsabilidad ejecutiva en los casi 120 años de historia de la empresa.

Clerc, de 50 años y nacionalidad suiza, se incorporó a Maersk en 1997 y desde 2019 era el consejero delegado del negocio de transporte marítimo y logística de la compañía, según ha informado la empresa.

Skou, de 58 años, dejará así en enero de 2023 el cargo que ocupaba desde 2016 y desde el que ha liderado la transición de la multinacional, incluyendo la venta de su negocio petrolero en 2018.

- Publicidad-

El cambio en la dirección del coloso danés del transporte marítimo de mercancías coincide con la actualización en las perspectivas para los precios de flete, tras los niveles récord alcanzados tras la reapertura del comercio al levantarse las restricciones por la pandemia.

“Los fuertes vientos de cola que beneficiaron a las industrias de la cadena de suministro durante la pandemia están llegando a su fin. Con una perspectiva cada vez más desafiante, la Junta cree que Vincent tiene la experiencia y las capacidades adecuadas como consejero delegado para perseguir y supervisar el desarrollo estratégico y organizativo de Maersk en los años venideros”, ha señalado Robert M. Uggla, presidente del consejo de Maersk.

El pasado mes de noviembre, la compañía ya advirtió de que las tarifas de flete alcanzaron su punto máximo y han comenzado a normalizarse, debido tanto a la disminución de la demanda como a la disminución de la congestión de la cadena de suministro, por lo que las ganancias de la división Ocean se reducirán en los próximos períodos.

En cuanto al consejero delegado saliente, el presidente del consejo de Maersk ha destacado que “durante su mandato como consejero delegado, Soren ha sido fundamental en la redefinición de Maersk en un proveedor de logística de extremo a extremo centrado en el cliente con una posición de liderazgo mundial en soluciones de transporte sostenible”.

En su despedida, Skou ha subrayado que es el momento adecuado para esta transición tras el buen desempeño de la empresa en los últimos años. “Nunca hemos sido más fuertes financieramente y tenemos un plan inspirador y visionario para la continuación de nuestra estrategia de integrador global que guiará a Maersk durante muchos años”, ha destacado.

De su lado, Clerc ha señalado que los cambios que las empresas están planteando para sus cadenas de suministro, con más estabilidad y más apoyo hacia la descarbonización, representa “una increíble oportunidad comercial para Maersk”.

Relacionados

Economía al día

Edición Europa Buenos días. Estados Unidos podría reconocer Crimea como rusa a cambio de la paz en Ucrania, mientras Rusia ofrece congelar la invasión en las fronteras actuales. En geoeconomía, Trump suaviza la amenaza arancelaria a China, lo que tranquiliza a los mercados y hace caer el oro. Mientras, Musk...

IRASTORZA: “Trump se ha llevado un bofetón tremendo de China con Boeing”

IRASTORZA: "Trump se ha llevado un bofetón tremendo de China con Boeing" Juan Antonio de Castro, doctor en economía y ex funcionario de Naciones Unidas, señala que Pekín está construyendo una especie de "contra coalición", una red de alianzas económicas que actúe como contrapeso a la estrategia impulsada por Washington....

ÚLTIMA HORA | El BCE espera que el euro se convierta en moneda de reserva alternativa al dólar

ÚLTIMA HORA | El BCE espera que el euro se convierta en moneda de reserva alternativa al dólar El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, afirma que, en el contexto actual de debilitamiento del dólar, el euro se perfila como una posible moneda de reserva alternativa a nivel...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico”

“Trump ha sido muy drástico y ha tenido que recular. China y EEUU tienen un conflicto geoeconómico” Eduardo Olier, presidente del Instituto Choiseul en España...

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados

ÚLTIMA HORA | Zelensky se acerca a China: confirma contactos con Xi sobre sus ciudadanos apresados Las autoridades ucranianas han confirmado contactos con sus...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...