News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Una mayoría de países UE pide ampliar el plazo de pago de 30 días de la nueva ley de morosidad

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

Una mayoría de Estados miembro ha reclamado este jueves ampliar el plazo máximo de 30 días para que entidades públicas y privadas paguen las facturas emitidas por pequeñas y medianas empresas (pymes) que propone la Comisión Europea en su nueva ley de morosidad.

Así lo han expresado un total de 24 países, entre ellos España, durante la sesión pública en la que se ha debatido este reglamento, en el marco del Consejo de Competencia que se ha celebrado en Bruselas, aunque el acuerdo sobre este expediente no se espera hasta mayo o junio.

Todos ellos –a excepción de Grecia, Países Bajos y Polonia–, conscientes de la necesidad de reforzar la cultura de pago, han coincidido en su petición de flexibilizar la norma para que ese límite de 30 días pueda ampliarse a 60, atendiendo a las circunstancias específicas de sectores como el agrícola.

- Publicidad-

“Se podría pasar de 30 a 60 días en algunos sectores industriales, en sectores comerciales donde hay productos de baja rotación y en algunos productos agrícolas”, ha explicado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha advertido también de que esta restricción puede acarrear “efectos indeseados” si no se tienen en cuenta las circunstancias específicas de sectores y países.

Por contra, sólo los ministros de Grecia, Países Bajos y Polonia han defendido que el plazo máximo único de pago de 30 días se convierta en “la norma” para todas las operaciones comerciales, tal y como propone la revisión del reglamento.

En lo que sí han manifestado unanimidad los Veintisiete ha sido en su rechazo a la creación de autoridades de ejecución para supervisar y garantizar la aplicación de las normas, frente a lo que proponen que sean los propios tribunales de cada Estado miembro los que se encarguen de estas tareas.

Al mismo tiempo, algunas delegaciones han criticado el marco legal, pues prefieren una directiva a una regulación para evitar una nueva capa legislativa y dejar más margen de maniobra a los Estados miembro.

El ministro responsable de pequeñas y medianas empresas de Bélgica –país al que corresponde la presidencia rotatoria del Consejo–, David Clarinval, ha constatado que las delegaciones están “ampliamente a favor de la flexibilidad y del respeto de la libertad contractual de las empresas” y que estas observaciones orientarán los futuros debates y la próxima reunión de los ministros prevista para el 24 de mayo.

Relacionados

Un tribunal paraliza la orden de Trump de congelar miles de millones en ayudas

La medida del presidente Donald Trump de congelar cientos de miles de millones de dólares en ayuda federal ha sido temporalmente bloqueada por un juez federal, lo que ha generado caos en todo el gobierno y ha despertado temores sobre la interrupción de programas que benefician a millones de...

LINK protagoniza la última incorporación del MARF de la mano de Substrate AI y lidera el primer toque de campana de 2025 con Redegal

La agencia Link Securities, fundada en 1992, y especialista en mercados financieros españoles, ha protagonizado la última incorporación del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de la mano de Substrate AI y ha liderado el primer toque de campana de 2025 que se ha producido en BME Scaleup, este...

ARN mensajero para curar el cáncer: el Grupo Farmacéutico Chino logra la aprobación del tratamiento

ARN mensajero para curar el cáncer: el Grupo Farmacéutico Chino logra la aprobación del tratamiento Financial Times adelanta que el grupo CSPC de China habría ganado la aprobación del tratamiento del cáncer basado en ARN mensajeros. Comenzará los ensayos en humanos de una vacuna que desarrolló para tratar ciertos cánceres...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...