![](https://www.negocios.com/wp-content/uploads/2025/01/EP-TRUMP-min-3-1024x683.webp)
La medida del presidente Donald Trump de congelar cientos de miles de millones de dólares en ayuda federal ha sido temporalmente bloqueada por un juez federal, lo que ha generado caos en todo el gobierno y ha despertado temores sobre la interrupción de programas que benefician a millones de estadounidenses.
Minutos antes de que la congelación entrara en vigor a las 5 p.m. ET, la jueza federal Loren AliKhan concedió una suspensión temporal tras las preocupaciones de varios grupos de defensa. Estos argumentaron que la medida podría devastar programas esenciales, desde la atención médica hasta la construcción de carreteras. El tribunal volverá a examinar el asunto el próximo lunes.
Esta directiva es parte del esfuerzo de Trump por reformar el gobierno federal. Anteriormente, el presidente había detenido la ayuda exterior, congelado contrataciones y cerrado programas de diversidad en varias agencias. Además, su administración ofreció indemnizaciones a empleados federales para reducir el tamaño del gobierno.
Los demócratas han criticado la congelación de fondos, calificándola como un ataque ilegal a la autoridad del Congreso sobre el gasto federal. Señalan que ya está afectando pagos a médicos y maestros de preescolar. Por otro lado, los republicanos defienden la orden como un cumplimiento de la promesa de campaña de Trump de controlar el presupuesto de 6,75 billones de dólares.
La administración Trump asegura que los programas que brindan beneficios directos a los estadounidenses no se verán afectados. Sin embargo, el senador demócrata Ron Wyden aseguró que médicos en los 50 estados no pudieron obtener pagos de Medicaid, que proporciona cobertura médica a 70 millones de estadounidenses de bajos ingresos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en X que el gobierno estaba al tanto de la interrupción del servicio del portal de Medicaid y que no se había afectado ningún pago. Agregó que el sitio web volvería a estar en línea en breve.
Funcionarios de la industria de la atención médica advierten que la interrupción podría causar daños duraderos. Sara Ratner, de la empresa de atención médica NOMI Health, señaló que si el gobierno federal deja de enviar fondos a los contratistas estatales de Medicaid, el resultado sería una debacle total, y los proveedores de Medicaid podrían quedar fuera del negocio, según publica Reuters.
La Casa Blanca justifica la congelación como necesaria para garantizar que los programas de ayuda federal estén alineados con las prioridades del presidente, incluidas las órdenes ejecutivas para poner fin a los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión.
Esta orden enfrenta otro desafío legal por parte de fiscales generales estatales demócratas, quienes argumentan que la congelación viola la Constitución de Estados Unidos y tendría un efecto devastador en los estados que dependen de la ayuda federal para una parte sustancial de sus presupuestos.
Las subvenciones y préstamos federales llegan a prácticamente todos los aspectos de la vida de los estadounidenses, con cientos de miles de millones de dólares destinados a programas de educación, atención médica, lucha contra la pobreza, asistencia para la vivienda, ayuda en caso de desastres, infraestructura y otras iniciativas.
Los recortes propuestos también podrían afectar gravemente a los estados de tendencia republicana, cuyos residentes son beneficiarios significativos de importantes programas federales.
El memorando señala que la congelación incluye todo el dinero destinado a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras categorías. Ordena a 55 agencias que examinen más de 2600 programas de subvenciones.
La Casa Blanca afirmó que la pausa no afectaría los pagos de la Seguridad Social o Medicare a los estadounidenses mayores ni la asistencia brindada directamente a las personas, como algunos programas de asistencia alimentaria y bienestar para los pobres. El Pentágono indicó que no se aplicaría a sus contratistas.
En un segundo memorando, la Casa Blanca dijo que los fondos para Medicaid, los agricultores, las pequeñas empresas, la asistencia para el alquiler y el programa preescolar Head Start continuarían sin interrupción. Sin embargo, el senador demócrata Chris Murphy de Connecticut informó que el sistema de reembolso para Head Start había sido cerrado en su estado, impidiendo que los centros preescolares pagaran al personal.
No está claro si otros programas de subvenciones multimillonarias, como la investigación científica, la construcción de carreteras y la recuperación de adicciones, se verán afectados. La Casa Blanca no pareció eximir la ayuda por desastres a zonas como Los Ángeles y el oeste de Carolina del Norte, que han sido devastadas por desastres naturales. Trump prometió apoyo gubernamental cuando visitó ambos lugares la semana pasada.
La congelación se produjo después de que el presidente suspendiera la ayuda exterior, lo que comenzó a cortar el suministro de medicamentos vitales a países de todo el mundo que dependen de la asistencia estadounidense para el desarrollo.
Las agencias están tratando de entender cómo implementar la nueva orden. El Departamento de Justicia pausará 4000 millones de dólares en financiación, incluyendo la ayuda para el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados.
Los aliados republicanos de Trump han estado presionando para que se realicen recortes drásticos del gasto, aunque él ha prometido no aplicar recortes a la Seguridad Social y Medicare, que representan aproximadamente un tercio del presupuesto. Otro 11% del presupuesto se destina al pago de intereses del gobierno, que no se pueden tocar sin provocar una suspensión de pagos que sacudiría la economía mundial.
Los demócratas criticaron la congelación del gasto por considerarla ilegal y peligrosa. El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, calificó la decisión de ilegal, destructiva y cruel, señalando que son las familias estadounidenses las que más van a sufrir.
La Constitución de Estados Unidos otorga al Congreso el control sobre cuestiones de gasto, pero Trump dijo durante su campaña que cree que el presidente tiene el poder de retener dinero para programas que no le gustan.