News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

Un contingente de trabajadores parte este martes desde Jaén a la vendimia francesa

Se prevé que se desplacen este año desde España cerca de 14.500 trabajadores

JAÉN, 23 (EUROPA PRESS)

Un contingente de trabajadores andaluces partirá este martes desde Jaén con dirección a la vendimia francesa. Esta salida forma parte del plan escalonado programado durante la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre.

Este año la vendimia “va con un poco de retraso” con respecto al año pasado, por lo que será a principios de septiembre cuando salga el mayor contingente.

- Publicidad-

La salida, según se ha informado desde UGT FICA, partirán sobre las 11.30 horas, desde las proximidades de Ifeja. Responsables del sindicato estarán presentes en la salida de este contingente de al objeto de asesorarles e informar sobre las condiciones laborales y derechos que les asisten en su desplazamiento.

En concreto, a la salida de los autobuses acudirán el responsable del Departamento de Migraciones de UGT FICA, Antonio García, junto secretario del sector Agrario y Manipulado Hortofrutícola de UGT FICA Andalucía, Emilio Terrón, y el vicesecretario general y responsable del Área Externa y Coordinación Sectorial de UGT FICA Jaén, Antonio Marcos.

El sindicato ha habilitado el teléfono gratuito 900 382 848 para todos los trabajadores y trabajadoras desplazados al objeto de resolver sus dudas e informarles sobre cualquier situación que se pudiera producir. La Federación va a desplaza un año más, a un equipo encargado de visitar a los temporeros en los lugares de destino. Además, cuentan también con la colaboración de los sindicatos franceses para resolver las incidencias que pudieran producirse.

A la campaña de la vendimia francesa 2021 se prevé que se desplacen este año desde España cerca de 14.500 personas, una cifra que rompe la tendencia que se venía registrando los últimos años en torno a los 14.000 trabajadores. El ligero incremento del número de personas desplazadas se debe, según el sindicado, a que este año se ha registrado un aumento en la producción de uva en Francia.

Andalucía sigue siendo la comunidad autónoma que aporta más vendimiadores y vendimiadoras a la campaña francesa, con cerca de 10.900 personas; seguida por la Comunidad Valenciana con 1.000, Murcia con 650, Castilla La Mancha con 450, y 1.500 repartidos entre el resto de comunidades.

Una de las novedades de este año es que las personas que se desplacen para trabajar en la vendimia francesa deberán aportar la cartilla o certificado de haber recibido la dosis contra el coronavirus.

Desde la provincia de Jaén serán unos 4.000 los que salgan de Jaén, que, junto con la provincia Granada, con un número similar, lidera el origen de quienes se trasladan a Francia desde España.

Con respecto a los salarios, oscilan entre los 10,25 y los 14,50 euros/hora brutos, dependiendo de la categoría profesional y el departamento francés donde se trabaje. De promedio, una persona que trabaje de 15 a 20 días puede ganar entre 1.200 y 1.600 euros.

Relacionados

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...