News Ticker con Pausa
| 7 abril 2025 |

UGT insiste en que la subida del SMI para 2023 debe superar el 10%

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, ha insistido este viernes en que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2023, que deberá negociarse en las próximas semanas, debe superar el 10% para que sus perceptores puedan mantener el poder adquisitivo.

Luján ha reconocido que todavía desconocen los resultados del estudio encargados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social al comité de expertos, que debía actualizar los cálculos de los salarios medios en España para determinar así el equivalente al 60% en el que el Gobierno se comprometió a fijar el SMI de 2023.

Una vez que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reciba ese informe, deberá convocar a los agentes sociales para las consultas pertinentes sobre el SMI, que, según Luján, tiene que mantener el poder adquisitivo y cumplir con la Carta Social Europea, que establece ese 60%.

- Publicidad-

Además, el vicesecretario general de Política Sindical ha recordado que, de la misma manera que las pensiones se actualizarán en torno al 8,5% del IPC, el SMI tampoco puede “perder ese dígito”.

No obstante, para cumplir con la Carta Social Europea, Luján ha apuntado que el SMI de España tiene que recoger en 2023 una subida “por encima del 10%”, para que “suponga al menos el 60% del salario medio”. El SMI de 2022 ha sido de 1.000 euros mensuales brutos en 14 pagas, como se estableció en el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos, sin la patronal.

Luján ha añadido que otros países europeos, como Polonia, Rumanía, Alemania, Países Bajos o Lituania han subido el SMI con porcentajes de dos dígitos que “marcan la senda” a España.

EL AENC SIGUE PARADO

Luján también ha señalado que “llama la atención” que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) siga sin moverse en sus posiciones sobre el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), que sigue “parado” desde mayo, sin que la patronal y los sindicatos llegaran a entenderse.

El motivo de disputa fue la cláusula de revisión sindical que pedían los representantes de los trabajadores, a la que los empresarios se oponían.

“En todos los sitios en los que hemos sido capaces de movilizar, las subidas han mitigado la pérdida de poder adquisitivo y se han incorporado cláusulas de revisión salarial”, ha dicho Luján sobre los convenios colectivos firmados hasta la fecha.

UGT sostiene que se ha pasado de un 16% de los trabajadores protegidos con la cláusula de revisión salarial a más de un 25%, y cita al Banco de España para elevar al 50% las personas protegidas por cláusulas de revisión salarial para el primer trimestre de 2023.

Luján ha indicado que estos datos muestran que las empresas “tienen capacidad y margen” para subir los salarios e incorporar cláusulas de garantía salarial en los convenios, y que, por tanto, es extrapolable a un futuro AENC.

“Si no recuperan la mesura y se incorpora este tipo de garantía en un AENC, están invitando a una nueva tanda de movilizaciones. Está demostrándose que son útiles y eficaces”, ha comentado el vicesecretario de Política Sindical.

En este sentido, ha recordado que las empresas han aumentado sus márgenes de beneficios, como consta en un informe presentado este viernes por UGT, y son capaces de trasladarlos a las subidas salariales cuando los trabajadores se movilizan.

Luján ha mostrado su confianza en que los sindicatos y la patronal vuelvan a sentarse “pronto” para llegar a una “acuerdo rápido” que sea bueno para la economía, para la seguridad y para el conjunto de España.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: “no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica”

ÚLTIMA HORA | Trump responde a Wall Street: "no sean estúpidos, tenemos una oportunidad histórica" En medio de una debacle en los mercados que ya...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Vietnam: dispuesto a reducir aranceles a cero El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado en Truth...