News Ticker con Pausa
| 3 abril 2025 |

UGT exige una política monetaria y fiscal “expansiva” para mejorar el empleo

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

UGT ha pedido este martes una reforma monetaria y fiscal “expansiva”, focalizada en impulsar la actividad y ayudar a los más vulnerables, transformar el modelo productivo español y europeo y seguir creando empleo de calidad, según ha indicado en un comunicado, tras la publicación del dato del PIB de 2023, cuando la economía española creció un 2,5%.

A pesar de que UGT reconoce la “fortaleza” de la economía española, ha expresado su preocupación por la restricción al crédito al que se ven “sometidas” empresas y familias en un momento en el que “se necesita impulsar la actividad” a nivel europeo.

Asimismo, el sindicato ha destacado que algunas de las economías de la zona euro están teniendo crecimientos nulos, teniendo en cuenta que la reducción del nivel de los precios “está consolidada”.

- Publicidad-

En esta línea, UGT ha indicado que se debe hacer un seguimiento de la evolución de los fondos europeos, señalando que una mayor participación de los sindicatos sería “muy positiva”, con el fin de lograr una implantación eficiente e impulsar la inversión.

En concreto, para el sindicato es necesario avanzar en la traslación a la economía productiva de los ‘Fondos Next Generation EU’, unos recursos que espera que incidan favorablemente sobre la productividad o la calidad del empleo, señalando que en 2023 “han mejorado algo” en su ejecución.

En este sentido, UGT ha indicado que “queda un largo camino por recorrer”, puesto que la agenda española “pasa por realizar numerosas inversiones comprometidas”, y ha señalado que es “clave” aprovechar la totalidad de fondos disponibles.

Además, el sindicato ha exigido que deben mejorar los salarios mediante una recuperación de la capacidad adquisitiva de las personas trabajadoras tras el brote inflacionario de 2021 y 2022, que se ha moderado en 2023 y que sigue desacelerando en lo que va de 2024.

Para ello, propone un aumento en los incrementos salariales en convenios, según el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), teniendo siempre en cuenta que “se trata de un umbral mínimo”.

Por último, el sindicato ha recordado que en el 2023 se ha podido contrastar la “efectividad” de la negociación colectiva, permitiendo que el consumo privado aumente un 1,8% en el año.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...