News Ticker con Pausa
| 27 abril 2025 |

Trump ya amenaza a Europa, “venganza” en EE.UU. y nueva lección de Sheinbaum

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Europa ha entrado de lleno en el radar del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como analista y ciudadano europeo, observo con preocupación cómo el choque con nuestro continente se torna inevitable. Trump, hasta ahora centrado en China y México, ha lanzado una advertencia directa: “China es un abusador, pero la Unión Europea es muy mala con nosotros, tenemos un déficit de 350.000 millones de dólares con Europa”.

Las palabras del presidente norteamericano son un preludio de tensiones comerciales que podrían afectar gravemente a nuestras economías. Mientras tanto, Francia y Alemania planean un encuentro crucial en París. Macron y Scholz buscan afianzar un eje franco-alemán capaz de formular una estrategia arancelaria que minimice el impacto sobre la economía europea. La Unión Europea, que hasta hace poco confiaba en una relación más cómoda con Joe Biden, también ha comenzado a ver cómo las políticas de la administración actual limitan el acceso a tecnologías críticas, como los chips, desviando suministros hacia Polonia y otros países del Este.

Lo que resulta evidente es que Trump no cederá fácilmente. Su amenaza de imponer aranceles a partir del 1 de febrero es clara, a menos que se reduzca el déficit comercial con Europa. La Unión Europea, por su parte, ha advertido que responderá de manera “proporcionada”, contemplando también barreras arancelarias a productos estadounidenses. Este enfrentamiento llega en un momento en el que Europa también debe incrementar su gasto en defensa dentro de la OTAN, lo que suma presión a unas finanzas ya tensas.

- Publicidad-

Pero Trump no solo fija su mirada en Europa. Las tensiones con China continúan escalando. Ha anunciado un arancel del 10% sobre productos chinos, alegando que Pekín está vendiendo fentanilo a México. Esta decisión ha sacudido los mercados asiáticos, con caídas superiores al 1,5%. “Estos aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero”, reiteró Trump, subrayando su determinación de usar el comercio como arma política.

Mientras tanto, la diplomacia mexicana, encabezada por Claudia Sheinbaum, ha mostrado un equilibrio notable entre firmeza y moderación: “Estamos listos para apoyar a nuestros connacionales”, declaró, en un contraste marcado con una Europa que parece preocuparse más por problemas externos que por los derechos de sus propios ciudadanos.

Otro tema controvertido es la inmigración. Trump, con su habitual discurso directo, diferencia entre inmigrantes “buenos” y aquellos que considera responsables de delitos. Puede ser un discurso polarizador, pero plantea una pregunta esencial que también debería resonar en Europa: ¿qué tipo de política migratoria necesitamos? La inmigración es, sin duda, necesaria. Sin embargo, el debate sobre qué tipo de inmigración deseamos recibir es uno que nuestros líderes europeos parecen reacios a enfrentar con claridad.

A medida que nos acercamos a fechas críticas para el comercio global, el enfoque proteccionista de Trump podría marcar el inicio de una nueva era de tensiones transatlánticas. Europa no puede permitirse el lujo de titubear: la unidad y una estrategia firme serán esenciales para defender nuestros intereses comunes.

Relacionados

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...