News Ticker con Pausa
| 11 febrero 2025 |

Trump y Putin: el Kremlin niega que hayan hablado, como informan medios de EE. UU.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habría hablado con el presidente ruso, Vladimir Putin, instándole a evitar una escalada en el conflicto de Ucrania, según informó una fuente cercana a la conversación que cita The Washington Post. Sin embargo, el Kremlin niega esta información, en voz de su portavoz, Dmitri Peskov. Asegura Peskov que la última llamada telefónica entre los dos líderes fue en 2020, antes de terminar el primer mandato de Trump, y que lo publicado ahora es “un claro ejemplo de la calidad de la información que se publica, incluso en medios respetados”. Reitera el portavoz que “no hubo ninguna conversación, es totalmente falso, es pura ficción”.

Al mismo tiempo, el actual presidente Joe Biden busca asegurar que Trump mantenga el respaldo de Washington a Kiev, en un momento en que la guerra en Ucrania continúa siendo una preocupación central para el gobierno estadounidense y sus aliados europeos.

El diario estadounidense publica que Trump y Putin habrían hablaron la semana pasada, antes de la toma de posesión del cargo de presidente de Estados Unidos, y Trump también habló telefónicamente con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy el miércoles. Durante su campaña, Trump ha cuestionado el nivel de ayuda militar y financiera brindado a Ucrania, prometiendo que pondrá fin a la guerra rápidamente, aunque sin detallar cómo lo logrará.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania indicó que no fue notificado de antemano sobre la llamada entre Trump y Putin (en caso de producirse) y se abstuvo de comentar al respecto. Steven Cheung, director de comunicaciones de Trump, sostuvo que no harían comentarios sobre las llamadas privadas del presidente electo.

- Publicidad-

Biden y Trump: transición y estrategias sobre Ucrania

En un intento por asegurar una transición pacífica del poder, Biden ha invitado a Trump a la Oficina Oval para discutir los principales retos internacionales, incluida la situación en Ucrania. Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, comentó que Biden subrayará la importancia de mantener el apoyo a Ucrania. Sullivan afirmó que Biden insistirá ante el Congreso en la necesidad de sostener los recursos para Kiev, argumentando que abandonar a Ucrania generaría inestabilidad en Europa.

Este intercambio entre ambos mandatarios se produce en un contexto de intensos ataques de Ucrania hacia Moscú, con un ataque de 34 drones ucranianos a la capital rusa el domingo, el mayor de este tipo desde el inicio del conflicto. Sullivan evitó detallar si Biden pedirá al Congreso fondos adicionales para Ucrania, pero insistió en la necesidad de que Estados Unidos mantenga un apoyo sólido hacia Kiev más allá de su mandato presidencial.

Financiación a Ucrania: divisiones políticas en Estados Unidos

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Estados Unidos ha destinado decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar y económica a Ucrania. Esta financiación ha sido duramente criticada por Trump y otros republicanos, quienes han cuestionado el uso de estos fondos en el extranjero mientras consideran que deberían destinarse a asuntos internos.

El año pasado, Trump declaró que la invasión rusa a Ucrania no habría ocurrido bajo su administración y sugirió que Ucrania podría necesitar ceder territorio para alcanzar un acuerdo de paz, una idea rechazada por Zelenskiy y que tampoco ha sido respaldada por Biden. Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, el Congreso ha aprobado más de 174.000 millones de dólares en asistencia a Ucrania durante la presidencia de Biden. Analistas señalan que con Trump en la Casa Blanca, el ritmo de esta ayuda probablemente disminuiría, especialmente si los republicanos logran el control del Senado en las elecciones legislativas.

Cambio en el Congreso y el futuro del apoyo a Ucrania

La composición del Congreso aún está por definirse, pero se proyecta que los republicanos obtengan una mayoría en el Senado, con un total de 52 escaños. El control de la Cámara de Representantes, en tanto, sigue sin estar claro, ya que aún restan algunos votos por contar. Si los republicanos logran la mayoría en ambas cámaras, la agenda legislativa de Trump podría avanzar con mayor facilidad en temas como la financiación militar para Ucrania.

Uno de los nombres en la lista para el cargo de secretario de Estado en la administración de Trump es el senador republicano Bill Hagerty, quien ha expresado su postura en contra de destinar recursos estadounidenses a Ucrania. “El pueblo estadounidense quiere ver su soberanía protegida aquí en casa antes de invertir fondos en la protección de otra nación”, afirmó Hagerty en una entrevista reciente.

Un conflicto de largo aliento en Ucrania y posibilidades de un acuerdo de paz
La guerra en Ucrania, que se aproxima a su tercer año, podría estar alcanzando un momento crucial. Las fuerzas rusas han logrado recientemente avances significativos, los más importantes desde los primeros días del conflicto. Cualquier intento de poner fin a la guerra requerirá negociaciones de paz, un proceso que no se ha retomado formalmente desde los inicios de la invasión.

Moscú controla actualmente cerca de un quinto del territorio ucraniano y ha condicionado el fin del conflicto al reconocimiento de sus anexiones, mientras que Ucrania exige la restitución de todo su territorio, una postura respaldada por sus aliados occidentales.

Relacionados

Comienza el Foro de Davos: una cita eclipsada por el regreso de Trump

Negocios TV se encuentra en Davos para hacer una cobertura in situ del evento; Jose Antonio Vizner protagonizará la programación especial de la cadena desde la ciudad suiza. Esta semana, la ciudad suiza de Davos vuelve a acoger la esperada reunión del Foro Económico Mundial (WEF), pero el evento, tradicionalmente...

Una llama de esperanza en Gaza: primer intercambio de prisioneros

El inicio de un alto el fuego en Gaza ha traído consigo un rayo de esperanza tras 15 meses de un conflicto devastador. Este cese de hostilidades, facilitado por complejas negociaciones internacionales, ha permitido la liberación de prisioneros por ambas partes: tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás, mientras...

Se reúne el gabinete israelí para aprobar el acuerdo con Hamás

El gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sigue reunido a esta hora para aprobar el acuerdo con Hamás para el alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes. De superar la aprobación de gabinete y gobierno, está previsto que entre en vigor el próximo domingo....
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Trump dice que ya ha hablado con Putin sobre un final “rápido” de la guerra en Ucrania

ÚLTIMA HORA: Trump dice que ya ha hablado con Putin sobre un fin "rápido" de la guerra en Ucrania El presidente de Estados Unidos, Donald...

ÚLTIMA HORA | Panamá planta cara a Trump: no romperemos relaciones comerciales con China

ÚLTIMA HORA | Panamá planta cara a Trump: no romperemos relaciones comerciales con China Panamá ha anunciado hoy de forma oficial la cancelación del acuerdo...

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza: “habría sido el infierno si el acuerdo de rehenes hubiera fracasado”

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza: "habría sido el infierno si el acuerdo de rehenes hubiera fracasado" El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recalcado...

ÚLTIMA HORA | Trump no presentaría el plan para finalizar la guerra en Ucrania la semana que viene

ÚLTIMA HORA | Trump no presentaría el plan para finalizar la guerra en Ucrania la semana que viene Ayer, la agencia Bloomberg informó de que...

NOTICIERO: Trump alerta sobre el escándalo de USAID, Rusia advierte por Gaza y Sheinbaum planta cara

NOTICIERO: Trump alerta sobre el escándalo de USAID, Rusia advierte por Gaza y Sheinbaum planta cara El Presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia nuevas sanciones...

ÚLTIMA HORA | Zelensky cede ante Trump: “hablaré con Putin si lo exigen EEUU y Europa”

ÚLTIMA HORA | Zelensky cede ante Trump: "hablaré con Putin si lo exigen EEUU y Europa" El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha expresado, este jueves,...