News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

Trump sube la amenaza, el doble rasero de EE.UU. y ¿puede Europa defenderse sola?

Claves del día de Jose Antonio Vizner

El primer movimiento arancelario de la nueva administración de Donald Trump ha encendido nuevamente la tensión global, y no es para menos. Este enfoque, que combina la batalla contra la inmigración ilegal y el fentanilo como prioridades estratégicas, pone sobre la mesa una medida que podría cambiar radicalmente el comercio global: un arancel general del 10% sobre China debido al tráfico de esta droga. Aunque China había implementado un plan contra el fentanilo, el cual recibió elogios de Biden, para Trump parece ser insuficiente. Esta situación anticipa una política exterior compleja.

La fragilidad del orden internacional.

En el contexto europeo, Annalena Baerbock, ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, destacó la complejidad de los desafíos actuales: “Es vital que no solo nos reunamos sino que participen diversos socios del G7 incluido el ministro de Exteriores de Ucrania, considerando actualmente el mayor desafío para la seguridad europea al presidente de Rusia Vladimir Putin, que sigue desafiando el orden y la paz de Europa, pero no solo, también estamos preocupados por lo que está pasando en Oriente Próximo”.

Aquí, las decisiones de la Corte Penal Internacional se diluyen en un doble rasero: muchos países no las toman en serio o sí según se trate de Netanyahu o de Putin.

- Publicidad-

¿Puede Europa defenderse sin Estados Unidos?

En medio de esta incertidumbre, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, planteó una cuestión vital: ¿Puede Europa defenderse sin el respaldo de Estados Unidos? Su advertencia de que la guerra en Ucrania se ha convertido en una guerra regional resalta la urgencia de esta pregunta.

Mientras algunas élites europeas abogan por una defensa comunitaria autónoma, otras prefieren depender de Estados Unidos. La verdad incómoda es que Europa, en su estado actual, carece de la capacidad para defenderse sola. Las reservas de municiones, la logística y el transporte son factores críticos en los que el continente está rezagado. Por ejemplo, un avión de carga C17, esencial para el transporte militar, tiene un costo exorbitante de 340 millones de dólares. ¿Está Europa preparada para asumir ese nivel de inversión?

El mensaje de Reino Unido: pragmatismo en defensa

Desde Reino Unido, la inteligencia militar lanza otra señal preocupante: el ejército ruso podría salir fortalecido de este conflicto. Para enfrentar esto, el primer ministro Keir Starmer insta a alcanzar un presupuesto de defensa del 2,5% del PIB. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿cuándo y cómo se logrará? En un contexto donde Europa lucha por coordinar sus esfuerzos, estas cifras no solo parecen ambiciosas, sino esenciales.

Conclusión: el precio de la indecisión

Europa se encuentra en un momento crítico, atrapada entre las políticas proteccionistas de Estados Unidos y una Rusia que redefinen sus estrategias militares. Este panorama nos obliga a reflexionar sobre nuestra dependencia en seguridad y a preguntarnos si estamos listos para asumir los sacrificios necesarios para garantizar nuestra estabilidad a largo plazo. Mientras tanto, las decisiones de Trump y la capacidad de Europa para responder serán factores decisivos en un futuro que parece cada vez más incierto.

Relacionados

Los mercados caen ante la proximidad del Día de la Liberación: llegan los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su plan de aranceles recíprocos se aplicará a todos los países, disipando así las especulaciones sobre una posible limitación del alcance inicial de estas medidas; esto ha provocado caídas en las bolsas. "Se empezaría con todos los países, así que veamos...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Trump prepara una nueva ola de aranceles, pero más selectivos

La inminente imposición de nuevos aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será más selectiva de lo que inicialmente se preveía, según han revelado asesores y aliados cercanos. Esta estrategia podría aliviar la incertidumbre en los mercados, que han mostrado preocupación ante la posibilidad de una...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...