“Trump se equivoca, pero no quiere ser recordado como el presidente de EEUU que provocó la recesión”
Fernando Luque, editor jefe en Morning Star, afirma que la desaceleración económica en Estados Unidos es inevitable, con o sin aranceles. La administración de Trump busca revertir las políticas de gasto público expansivo implementadas durante la administración Biden, lo que, según Luque, llevará a una desaceleración económica. Aunque no necesariamente será una recesión inmediata, los aranceles podrían agravar la incertidumbre y acercar a EE. UU. a una recesión.
Destaca que los aranceles propuestos por Trump no deben verse como una acción económica directa, sino como una herramienta de presión para las negociaciones. Aunque los niveles de los aranceles propuestos por Trump no tienen mucho sentido desde el punto de vista económico, él los utiliza como un punto de partida para las negociaciones con otros países. Luque critica la idea de que Europa responda con más aranceles, ya que esto podría escalar la tensión sin beneficio alguno.
Según Luque, los objetivos de Trump son reducir los tipos de interés, bajar impuestos y reducir el déficit fiscal. Sin embargo, estas medidas podrían ser peligrosas, ya que si se anuncia una rebaja de impuestos en este momento, podría reavivar la inflación, lo que complicaría la situación económica. Aunque señala que “Trump se equivoca, pero no que se le recuerde como el presidente de EEUU que provocó una recesión”.