“Trump presiona a Europa con las cosas de comer, la seguridad, dependen totalmente de la OTAN”
Alberto Gallego Gordón, coronel retirado del Ejército del Aire y del Espacio y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Murcia, señala que, aunque la Unión Europea ha mostrado intenciones de fortalecerse en términos de defensa – por ejemplo, en la “Brújula Estratégica” y las políticas de la Comisión Europea-, ha faltado determinación para implementar acciones concretas. Destaca que, a pesar de las discusiones y planes, como la estrategia de 2003, la verdadera capacidad de la UE para actuar independientemente en defensa aún es limitada, especialmente en términos de mando, control e infraestructura.
Señala que la defensa europea necesita necesariamente de la OTAN como pilar central, citando la cumbre de 2003 en la que se ratificó a la OTAN como el eje de la defensa euroatlántica. Gallego menciona la dificultad de que Europa sea completamente independiente en términos de defensa debido a las diferencias políticas y estratégicas internas. La relación entre la OTAN y la UE sigue siendo esencial para la seguridad europea.
En cuanto a la postura de Donald Trump y su insistencia en que Europa asuma una mayor carga en la OTAN, Gallego explica que los Estados Unidos contribuyen significativamente al presupuesto de la OTAN, lo que genera tensiones. Aunque Trump ve a Europa como un socio que necesita asumir más responsabilidades, Gallego opina que la alianza sigue siendo fundamental para la seguridad europea, y que los Estados Unidos no están simplemente haciendo caridad, sino que también se benefician económicamente de la situación, especialmente con el suministro de material militar a Ucrania.