News Ticker con Pausa
| 19 abril 2025 |

Trump planea una política de “máxima presión” contra Irán

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pretende continuar con su estrategia de “máxima presión” sobre Irán, introduciendo sanciones adicionales destinadas a limitar las ambiciones nucleares iraníes, a sofocar los ingresos petroleros de Teherán y a cortar su apoyo financiero a grupos que Washington identifica como organizaciones terroristas, dijeron fuentes a The Wall Street Journal.

“Creo que la percepción es que Irán está definitivamente en una posición de debilidad en este momento, y ahora es una oportunidad para explotar esa debilidad”, dijo al medio una persona familiarizada con el asunto.

Sobre la reelección de Trump, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, recalcó este jueves que la victoria del candidato republicano en las elecciones estadounidenses “no supone ninguna diferencia” para Teherán. “No supone ninguna diferencia para nosotros quién haya ganado las elecciones en Estados Unidos, ya que nuestro país y nuestro sistema dependen de su fortaleza interna como país de honor y grandeza”, manifestó Pezeshkian durante un acto público. En este sentido, expresó que la prioridad de Teherán es “desarrollar las relaciones con los países islámicos y vecinos”, ya que considera que, “si todos los países del mundo islámico fueran hermanos y aliados, entonces el régimen sionista no se hubiera atrevido a oprimir a los pueblos de Palestina y Líbano”.

Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmail Baqaei, ha subrayado que la victoria de Trump supone “una oportunidad” de “revisar las políticas equivocadas” adoptadas previamente por el país norteamericano durante la administración de Joe Biden.

- Publicidad-

El primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, estuvo marcado por un período particularmente problemático, cuando persiguió una política de “máxima presión” contra Teherán. Retiró unilateralmente a Estados Unidos del acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales, lo que condujo a la imposición de sanciones contra Irán. Además, Estados Unidos ejecutó en enero de 2020 un bombardeo contra el aeropuerto de la capital de Irak, Bagdad, en el que mató al entonces jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán, Qasem Soleimani.

Tras este atentado, las autoridades de Irán solicitaron a Interpol la detención de Trump y otras 48 personas por su papel en el ataque, mientras que un tribunal de Teherán condenó en diciembre de 2023 al Gobierno de Estados Unidos y a otras instituciones e individuos del país norteamericano a pagar cerca de 50.000 millones de dólares por la muerte de Soleimani.

Irán continua entre tensiones con Israel ante la amenaza que han lanzado sus líderes de un próximo ataque de represalia después del atentado israelí del 26 de octubre a instalaciones militares de Irán.

Relacionados

Comienza la era Trump con promesas de medidas radicales

Donald Trump prestará juramento como presidente de Estados Unidos por segunda vez este lunes, marcando el inicio de un nuevo mandato lleno de promesas de transformar el gobierno federal y expandir los límites del poder ejecutivo. Su regreso a la Casa Blanca se produce tras una reñida victoria electoral...

Los emergentes tiemblan ante Trump

Las acciones de los mercados emergentes han registrado una caída significativa este miércoles, impulsada por las tensiones comerciales derivadas de las políticas propuestas por Donald Trump y la reciente fortaleza del dólar estadounidense, lo que ha puesto en jaque a los inversores globales. El índice MSCI de mercados emergentes, que...

Lavrov: “Estamos dispuestos a utilizar cualquier medio” para evitar la derrota de Rusia

En una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que espera que los países occidentales hayan tomado "en serio" el lanzamiento del novedoso misil ruso Oreshnik. Añadió que Rusia está preparada para enviar "mensajes adicionales" si las potencias occidentales no...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...