“Trump no se fía de nadie en las negociaciones con Putin y Zelensky, por eso se están dilatando”
Las negociaciones de paz en Ucrania se encuentran en un punto crítico debido a la profunda desconfianza entre las partes involucradas. Moisés Ruiz, experto en liderazgo y comunicación y profesor en la Universidad Europea, señala que ni Rusia, ni Ucrania, ni Estados Unidos confían plenamente en los compromisos que puedan asumir los demás, lo que dificulta cualquier avance hacia un alto el fuego estable.
Señala que mientras Vladimir Putin sigue poniendo excusas para prolongar el conflicto, Ucrania exige garantías firmes antes de firmar cualquier acuerdo con EE.UU., y Washington mantiene su estrategia de presión a través de sanciones económicas. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Besennt, ha declarado que Donald Trump no dudaría en aumentar las sanciones contra Rusia si eso le otorga una ventaja negociadora, lo que sostiene que refuerza la idea de que las sanciones siguen siendo una herramienta clave para intentar doblegar la postura rusa.
En este contexto, mantiene que Europa, con Emmanuel Macron a la cabeza, intenta asumir un papel más activo en la búsqueda de soluciones, planteando la posibilidad de un alto el fuego temporal o permanente. Sin embargo, cree que su liderazgo aún no está consolidado, y la incertidumbre sigue dominando el proceso. Según Ruiz, la falta de confianza mutua, la intransigencia de Putin y la estrategia de sanciones de EE.UU. están ralentizando las negociaciones, mientras el mundo observa con cautela la evolución del conflicto y espera una solución que garantice la seguridad de Ucrania y de toda Europa.