“Trump no dará marcha atrás, repatriará la producción, pero a costa de una crisis económica en EEUU”
Emilio González, profesor de economía y negocios internacionales en Universidad de Nebrija, explica que la estrategia de Trump de imponer aranceles para repatriar la industria estadounidense y crear empleos no logrará su objetivo. La mayoría de la pérdida de empleo en la industria se debe a la automatización, no al traslado de producción a otros países, sostiene, la robótica ha reemplazado gran parte del trabajo industrial desde 1990, por lo que los aranceles no traerán los empleos prometidos.
Así mismo, señala que la política de Trump causará inflación y crisis económica en Estados Unidos, además de empobrecimiento de los ciudadanos. Mantiene que la estrategia de imponer aranceles podría también generar problemas con los socios comerciales internacionales, ya que Europa y China tienen la capacidad de diversificar sus mercados y no depender exclusivamente de los Estados Unidos. González prevé que la Unión Europea responderá con medidas proteccionistas similares, ya que muchos países, como Francia y Alemania, también adoptan posturas proteccionistas en áreas clave, como la industria de defensa. Además, señala que el arancel promedio de Europa es bajo en comparación con el de Estados Unidos, salvo en sectores como la agricultura.