News Ticker con Pausa
| 4 abril 2025 |

Trump inicia la guerra arancelaria: 25% a Canadá y México el 1 de febrero

El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva ola de aranceles que entrará en vigor este sábado, generando incertidumbre entre gobiernos y empresas extranjeras, que buscan estrategias para mitigar los impactos y prepararse para posibles represalias.

Canadá y México en la mira

Entre los principales afectados se encuentran Canadá y México, los mayores socios comerciales de Estados Unidos. Trump ha propuesto aranceles del 25% sobre aproximadamente 900.000 millones de dólares en productos de estos países, alegando que sus superávits comerciales han sido perjudiciales para la economía estadounidense. Aunque el mandatario ha asegurado que los aranceles se implementarán a partir del 1 de febrero, persiste la duda debido a su historial de cambios de postura.

El alcance de estas medidas no está completamente definido. Por ejemplo, Trump evitó aclarar si las importaciones de petróleo canadiense estarían sujetas a estos nuevos impuestos, lo que deja en vilo a diversos sectores industriales.

- Publicidad-

Impacto en China y el comercio global

Las medidas de Trump no solo afectarán a sus vecinos del norte y del sur. El presidente estadounidense apunta a una revisión de las relaciones comerciales con China, lo que podría derivar en aranceles adicionales del 10% a sus exportaciones hacia EE.UU. Sin embargo, aún no se ha confirmado el momento exacto de su aplicación.

Los expertos advierten que esta escalada de medidas proteccionistas podría desatar una guerra comercial, encareciendo costos para fabricantes y consumidores estadounidenses, al tiempo que impactaría negativamente en la economía de México, que ya muestra signos de desaceleración.

Consecuencias económicas y reacciones globales

De acuerdo con Bloomberg Economics, estas medidas podrían reconfigurar el comercio global. Se estima que las importaciones estadounidenses desde Canadá y México podrían caer hasta un 70%, mientras que las provenientes de China disminuirían un 40% a mediano plazo. Sin embargo, las economías asiáticas podrían beneficiarse de este reordenamiento, al absorber parte de la demanda que antes estaba cubierta por los socios tradicionales de EE.UU.

Algunos observadores consideran que estas amenazas son más una táctica de negociación que un plan firme de implementación. Casos previos, como la disputa con Colombia por los vuelos de deportación, demuestran que Trump ha usado la amenaza de aranceles para obtener concesiones sin llegar a imponer sanciones.

Industria automotriz y energética en riesgo

Los efectos de estas políticas proteccionistas podrían sentirse con fuerza en sectores clave como la automoción y la energía. La industria automotriz estadounidense, altamente interconectada con México y Canadá, podría enfrentar aumentos de costos y disrupciones en su cadena de suministro. Además, las refinerías en el Medio Oeste de EE.UU. dependen del crudo canadiense, lo que podría reducir la producción de gasolina si los aranceles incluyen este recurso.

Empresas y grupos empresariales ya han comenzado a buscar apoyo político. En Ohio, se ha solicitado la intervención del vicepresidente J.D. Vance para frenar los nuevos impuestos.

Posibles respuestas de Canadá y México

Ante este panorama, los gobiernos de Canadá y México han comenzado a preparar estrategias de respuesta. La administración de Trudeau evalúa imponer aranceles de represalia a productos emblemáticos como el café de Luisiana y el bourbon de Kentucky, replicando medidas tomadas en 2018 cuando Trump gravó las importaciones de acero y aluminio. Además, advierte que gravar el crudo canadiense no hará sino dejar a Estados Unidos en manos de Venezuela, otro de sus proveedores de petróleo. En tanto, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha declarado que México tiene un plan de contingencia en caso de que las tarifas entren en vigor.

El impacto de estas políticas sobre la integración económica de América del Norte sigue siendo una de las principales preocupaciones de los empresarios, quienes advierten que los aumentos en los costos de producción no solo afectarán a los fabricantes, sino también a los consumidores finales.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Los mercados caen ante la proximidad del Día de la Liberación: llegan los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su plan de aranceles recíprocos se aplicará a todos los países, disipando así las especulaciones sobre una posible limitación del alcance inicial de estas medidas; esto ha provocado caídas en las bolsas. "Se empezaría con todos los países, así que veamos...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...