“Trump ha dado un golpe catastrófico a Europa. Los aranceles han puesto en jaque a la UE”. Torres
Covadonga Torres, profesora de derecho y doctora en IA en la Universidad Rey Juan Carlos, explica que la imposición de aranceles por parte de Trump a China y Europa ha desencadenado una serie de reacciones económicas y políticas, generando caos en los mercados. Mencionó que este golpe podría ser más un “pulso” con China y Europa que una acción definitiva, ya que Trump podría echarse atrás. Además, destaca que este movimiento también tiene que ver con la guerra de Ucrania, y cómo Europa se encuentra en una posición complicada para negociar con Estados Unidos. China ha respondido con aranceles de un 34% como represalia, destacando que se está librando una batalla por la hegemonía global, en la cual China y Estados Unidos están en una lucha directa. Torres subraya que China ahora tiene un poder mucho mayor de lo que muchos en Europa solían creer, y su capacidad para responder de manera contundente a Estados Unidos refleja su creciente influencia global.
A pesar de las sanciones, Rusia parece estar acercándose a Estados Unidos, una tendencia que podría consolidarse con el tiempo. Menciona que la guerra de Ucrania y los aranceles están interrelacionados, y que las negociaciones entre grandes potencias, como Estados Unidos y Rusia, serán clave en los próximos tiempos. En cuanto a la Unión Europea, critica la falta de unidad entre sus miembros, señalando que Europa se encuentra en una posición débil debido a sus divisiones internas. Sostiene que las tensiones por cómo responder a los aranceles de Trump son solo un reflejo de una estructura política frágil en Europa, que no tiene líderes claros para afrontar estos desafíos globales.