“Trump está viendo que el enemigo lo tiene en casa y no en Rusia. Putin está llegando a acuerdos”
José Miguel Villarroya, historiador, explica que Donald Trump inicialmente pensaba que negociando directamente con Putin y Rusia, las demás partes involucradas, como Ucrania, tendrían que aceptar las condiciones de los acuerdos. Sin embargo, se enfrenta a obstáculos internos, como la falta de cumplimiento de acuerdos previos y el boicot de su propio gobierno a las negociaciones directas. Trump está perdiendo paciencia, y aunque podría intentar imponer una tregua, la situación parece cada vez más compleja y menos probable que se logre un alto el fuego. Resalta que “Trump está viendo que el enemigo lo tiene en casa y no en Rusia. Putin está llegando a acuerdos”.
Villaroya apunta que algunos países, al percibir a Estados Unidos como un aliado menos confiable, están considerando desarrollar armamento nuclear para mantener su autonomía militar. Esta carrera armamentística podría traer consecuencias peligrosas, ya que se recuerda a la situación antes de la Primera Guerra Mundial, cuando el incremento en los arsenales bélicos y los discursos belicistas aumentaron el riesgo de un conflicto mayor.