“Trump está gobernando a base de titulares, por eso envía a Witkoff a Moscú”. Coso
José Manjón, escritor y analista del Instituto Español de Geopolítica, sostiene que “Rusia se ríe de las amenazas de sanciones de Trump. Ya tiene el récord” no tiene ninguna urgencia por alcanzar un acuerdo, a diferencia de Estados Unidos, que sí parece presionado, especialmente por la administración de Donald Trump. Resalta que “Rusia quiere crear una esfera de seguridad para no sentirse amenazado”.
Pedro Francisco Ramos, profesor del grado en relaciones internacionales de la Universidad Internacional de Valencia, Critica duramente la falta de profesionalismo del equipo de Trump, recordando que ni él ni su enviado, Steve Witkoff, son diplomáticos sino hombres de negocios. Cree que esta debilidad podría ser aprovechada por Rusia para obtener concesiones favorables. Además, destaca que “Rusia quiere tener controlados como vasallos a otros países”.
Emiliano García Coso, profesor de Icade de derecho internacional y relaciones internacionales, sostiene que “Trump está gobernando a base de titulares, por eso envía a Witkoff a Moscú”, ya que el viaje a San Petersburgo no busca tanto una solución sólida, sino un titular que permita a Trump desviar la atención de los problemas económicos internos.