News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

Trump confirma los aranceles y desata la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado un nuevo aumento arancelario del 25% a las importaciones de acero y aluminio, eliminando cualquier tipo de exención o excepción para países aliados. La medida, que entrará en vigor el 4 de marzo, busca proteger la industria nacional, pero también podría desencadenar una guerra comercial con países como Canadá, Brasil, México y Corea del Sur, que hasta ahora habían disfrutado de exenciones.

Impacto en la industria y la economía
El nuevo régimen arancelario simplifica las tarifas y endurece las reglas de origen, exigiendo que el acero y aluminio importados sean “fundidos y moldeados” en Norteamérica, lo que evitaría el ingreso de metales de origen chino y ruso que han eludido aranceles previos. Además, los nuevos aranceles se extenderán a productos manufacturados que contengan estos materiales, como estructuras de acero y componentes de aluminio.

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, aseguró que estas medidas son parte de una estrategia más amplia para frenar el dumping extranjero, fortalecer la producción nacional y garantizar la seguridad económica del país. Según datos oficiales, la producción de aluminio en EE. UU. se ha reducido significativamente, pasando de 3,7 millones de toneladas en el año 2000 a solo 670.000 toneladas en 2023, lo que ha incrementado la dependencia del país en importaciones, especialmente de Canadá, Brasil y México.

Reacciones y posibles represalias
El anuncio de Trump generó una fuerte reacción en la comunidad internacional. El ministro de Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, calificó la medida como “totalmente injustificada”, argumentando que el acero y aluminio canadienses son fundamentales para sectores estratégicos de EE. UU., como la defensa y la automoción.

- Publicidad-

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que la Unión Europea tomará represalias si sus exportaciones son afectadas por estos aranceles, asegurando que implementarán “contramedidas firmes y proporcionadas”.

¿Más aranceles en camino?
Durante la firma de la orden en la Casa Blanca, Trump insinuó que estas nuevas tarifas son solo el primer paso de una política comercial más agresiva, adelantando que en los próximos días podría anunciar nuevos aranceles recíprocos contra países que impongan tarifas a productos estadounidenses. Entre los sectores que podrían verse afectados mencionó la industria automotriz, los semiconductores y los productos farmacéuticos.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de represalias por parte de otros países, Trump fue contundente: “No me importa”.

El panorama comercial global se encuentra en una nueva fase de incertidumbre, con Estados Unidos apostando por el proteccionismo y sus socios comerciales preparando sus respuestas. Las próximas semanas serán clave para determinar si estas medidas conducirán a una negociación o a un conflicto comercial a gran escala.

Relacionados

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...