“Trump acaba de declarar la guerra a China con este golpe arancelario”. Manjón
José Manjón, escritor y analista del Instituto Español de Geopolítica, mantiene que “Trump acaba de declarar la guerra a China con este golpe arancelario”, los describe como un golpe importante que podría alterar el equilibrio global, sugiriendo que este es un paso hacia el fin de la globalización tal como la conocemos. Asegura que estas medidas refuerzan la posición de los BRICS, al mismo tiempo que podrían impulsar a varios países a escapar del dominio del dólar y de la hegemonía estadounidense. Además, cree que “Trump ha liquidado todo el orden económico que hemos tenido durante generaciones”, podría significar el fin del sistema económico establecido por Bretton Woods y las consecuencias a largo plazo son inciertas.
Enrique Navarro Gil, consultor aerospace y defence, afirma que “Trump se cree que EE.UU. es más importante que el resto del mundo”. Subraya que aunque los mercados esperaban estas medidas, los elementos sorpresivos fueron la caída de alianzas estratégicas de Estados Unidos, como con países de América Latina e Israel. Y, resalta que la bolsas que más han caído hoy han sido las norteamericanas, lo que muestra que a quién afecta en mayor media es a EEUU
Santiago Armesilla, director del Instituto Beatriz Galindo – La Latina, señala que “EE.UU. sabe que está empezando a perder la batalla con China por los BRICS”, sugiere que la lucha económica entre Estados Unidos y China no se resolverá rápidamente, y que estas políticas podrían tener efectos significativos en el futuro, incluso más allá de las presidencias actuales.