News Ticker con Pausa
| 1 abril 2025 |

Tropas de Irán entran en Siria para reforzar las fuerzas gubernamentales

Al menos 300 combatientes de milicias iraquíes, apoyadas por Irán, ingresaron a Siria durante la noche del domingo para reforzar al gobierno en su lucha contra los rebeldes que tomaron Alepo la semana pasada, según fuentes sirias e iraquíes. Los combatientes, principalmente pertenecientes a los grupos Badr y Nujabaa, utilizaron rutas no oficiales para evitar los cruces fronterizos no controlados, según informaron dos fuentes de seguridad iraquíes.

“Se trata de nuevos refuerzos que se envían para ayudar a nuestros camaradas en las líneas del frente en el norte“, declaró una fuente militar siria de alto rango, quien añadió que los combatientes se desplazaron en pequeños grupos para minimizar el riesgo de ataques aéreos.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, afirmó este lunes que el ejército sirio tiene la capacidad para enfrentar a los rebeldes. No obstante, refiriéndose a las milicias regionales respaldadas por Teherán, Araqchi agregó que “los grupos de resistencia ayudarán, e Irán proporcionará todo el apoyo necesario”.

En este contexto, Israel se comprometió a tomar medidas apropiadas en respuesta al presunto despliegue de tropas de Irán, compartió el portavoz militar del ejército israelí para los medios árabes, Avichay Adraee. Por otro lado, Turquía, que es conocida por apoyar a las fuerzas que se oponen al régimen del presidente Bashar al-Assad, subrayó que no quiere que el conflicto en Siria se intensifique aún más, según declaro anteriormente el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

- Publicidad-

Rusia e Irán coordinan posiciones sobre Siria

Aunque Rusia sigue centrada en la guerra en Ucrania desde 2022, mantiene una base aérea en el norte de Siria. Este domingo, fuerzas rusas y sirias llevaron a cabo ataques contra posiciones controladas por los rebeldes en la zona rural al este de la ciudad de Alepo, según informó el gobierno sirio.

Asimismo, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, sostuvieron una conversación este lunes para analizar la “situación agravada” en Siria. Durante la reunión, ambos líderes coincidieron en que las acciones de “grupos terroristas” buscan “socavar la soberanía y la estabilidad socioeconómica” del país.

“Se expresa un apoyo incondicional a las acciones de las autoridades legítimas de Siria para restablecer el orden constitucional y la integridad territorial del país”, destacó un comunicado emitido por el Kremlin tras la conversación, la cual fue iniciada por la parte iraní.

Las milicias regionales respaldadas por Irán han sido esenciales para el éxito de las fuerzas progubernamentales sirias en su lucha contra los rebeldes, desde el inicio del conflicto en 2011. Estos grupos, que han mantenido bases en Siria durante años, han desempeñado un papel decisivo en el sometimiento de la oposición armada al presidente Bashar al-Assad.

Sin embargo, cualquier escalada prolongada en Siria plantea el riesgo de desestabilizar aún más una región ya sacudida por conflictos en Gaza y Líbano. Millones de sirios permanecen desplazados, mientras potencias regionales y globales continúan apoyando a facciones rivales en el país.

Relacionados

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Los mercados caen ante la proximidad del Día de la Liberación: llegan los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su plan de aranceles recíprocos se aplicará a todos los países, disipando así las especulaciones sobre una posible limitación del alcance inicial de estas medidas; esto ha provocado caídas en las bolsas. "Se empezaría con todos los países, así que veamos...

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...