Todo sobre el golpe de los aranceles de Trump en Europa: “Podría obligar al BCE a bajar tipos”
Diego Barnuevo, analista de mercados de Ebury, ha analizado el impacto de la actual escalada comercial en el mercado de divisas, destacando una tendencia inesperada. A pesar del temor al riesgo, el dólar ha mostrado señales de debilidad, con el euro y otras divisas del G10 fortaleciéndose frente a la divisa estadounidense. La semana pasada, las expectativas de un fortalecimiento del dólar ante un escenario comercial más agresivo fueron desmentidas por la realidad, que mostró una depreciación del dólar y un repunte del euro. Según Barnuevo, “lo que cabía esperar era un fortalecimiento del dólar, pero ocurrió precisamente lo contrario”.
Barnuevo ha explicado que este comportamiento se ha visto alterado por los recientes datos del mercado laboral estadounidense, que apuntan a una economía más resiliente, lo que ha permitido al dólar recuperar parte de su valor. “Desde el viernes, el dólar ha recuperado algo de terreno perdido gracias a los datos laborales que se interpretaron de manera positiva”, indicó. Además, el comunicado de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha tranquilizado a los inversores al señalar que “mantendría los tipos de interés donde están para enfrentar la inflación”, lo que ha favorecido la recuperación del dólar.