Todo lo que puede pasar en la economía tras el inicio de los aranceles de Donald Trump el 2 de abril
El ministro de economía de Alemanai, Robert Habeck ha afirmado que es el día de la inflación para EEUU, “no de la liberación”. Distintos informes recogen que la intervención directa en los mercados financieros para forzar la depreciación del dólar va en contra de las prácticas del libre mercado, pudiendo desestabilizar las prácticas comerciales, incrementando los precios de las exportaciones de EEUU. A un día del dato de desempleo de EEUU y el mensaje de Jerome Powell sobre el futuro de la FED, después del caos de los aranceles.
El inversor entra en miedo extremo ante los aranceles de Trump, que promete cobrarse la mitad de lo que los países le cobran a EEUU. Uno de los grandes afectados es Europa, el otro China.