News Ticker con Pausa
| 8 febrero 2025 |

Todas las claves de la primera jornada de Global Mobility Call 2024

El mayor evento sobre movilidad sostenible será inaugurado este martes por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez

La primera jornada de la tercera edición de Global Mobility Call reunirá este martes una importante representación de líderes del ámbito público y de sectores empresariales en conferencias, encuentros y actos institucionales en los que se presentan proyectos y soluciones para el impulso de la movilidad sostenible.

En la programación destaca el acto de apertura de GMC 2024 en el Main Stage, que contará con la participación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras Consejería Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez; el vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID, Daniel Martínez, y el socio & Co-Fundador Smobhub, Juan José Lillo.

En ese espacio se celebrará la mesa redonda “Transporte Público: evolución del modelo de excelencia de Madrid” organizada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid que abordará cómo el caso de la capital española puede servir de modelo para otras ciudades. Por la tarde, altos representantes de ADIF, AENA, Puertos del Estado, RENFE e INECO, participarán en la mesa “Infraestructuras Críticas para una Movilidad Integrada”.

- Publicidad-

El mismo auditorio cerrará esa jornada con la conversación con Joseph McMonigle, secretario general de la Federación Internacional de Energía, se será entrevistado por Iván Marten, presidente de Orkestra Instituto Vasco de Competitividad, para dar una visión sobre el panorama mundial geoestratégico del sector energético, los factores clave y las inversiones necesarias para impulsar una transición energética ordenada.

En el Ágora Conect acogerá la conferencia “Más Allá del Aeropuerto” coordinada por AENA con la intervención de la entidad y de Crisalion Mobility y Ijet Aviation. En ese espacio la conferencia patrocinada por Indra “T-mobilitat: Revolución de la Movilidad. Experiencia en Barcelona” reunirá a Juan Antonio March, director Negocio Rail & Transit Indra, y a Manuel Valdés López, director general ATM Àrea de Barcelona. Más tarde la mesa patrocinada por el CRTM “Salvando las distancias: la integración de la movilidad en las regiones” contará con representantes de administraciones y empresas de España y de otros países europeos.

La conferencia “Las ciudades y regiones ante el reto de la movilidad descarbonizada” en el Ágora Inspire y patrocinada por el Grupo Ruiz, abordará las principales soluciones para avanzar hacia una movilidad urbana descarbonizada. En este espacio la mesa “Construyendo las bases de una transición energética ordenada”, coordinada por Sistem, proporciona una hoja de ruta para alcanzar la sostenibilidad a largo plazo. En “Movilidad ferroviaria: la liberalización y el caso español” que coordina ADIF, reunirá a representantes de la entidad, IDOM y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

También en el Ágora Inspire se celebrará la mesa “Colaboración Público-Privada y Regulación: Ejes para transformar la movilidad”, patrocinada por ALSA, con la intervención del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero, y el consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias. En tanto, Júlia Farré y Mohammed Balsad, representantes de Moventis, dialogarán en la conferencia “La multimodalidad como motor para la transformación de territorios”.

En el espacio Disruptive Studio, la conferencia “Innovación en el transporte: impacto en la transformación urbana y rural”, representantes de Celering y de entidades de otros países analizarán estudios de casos en los que los avances en el transporte han sido fundamentales para crear entornos más accesibles, sostenibles y resilientes. La mesa “Cambio de comportamiento: diseños centrados en el usuario”, patrocinada por ACS, abordará soluciones de movilidad en torno a las necesidades y hábitos de los usuarios. La jornada en ese mismo escenario finalizará con la conversación entre Oleg Polovynko, consejero del alcalde de Kiev en materia de digitalización, y Miriam Burgués, corresponsal en varios países en guerra, titulada “Innovación en movilidad en tiempos de guerra, el caso de Kiev”. Promovida por Smobhub, la charla abordará cómo la capital ucraniana ha mantenido la movilidad durante la guerra.

Conoce toda la agenda de Global Mobility Call aquí.

Relacionados

Todas las claves de la tercera jornada de Global Mobility Call 2024

El mayor evento sobre movilidad sostenible llega a su última jornada con mesas redondas sobre el transporte aéreo, los corredores Mediterráneo y Atlántico y la clausura de la tercera edición de Global Mobility Call La última jornada de la tercera edición de Global Mobility Call estará marcada este jueves por...

Todas las claves de la segunda jornada de Global Mobility Call 2024

El Foro Trafic, la keynote inspiradora del fundador de Shazam y la participación de alcaldes centran algunas de las numerosas actividades en las que se abordarán los principales retos y soluciones para el diseño de la movilidad sostenible La segunda jornada de la tercera edición de Global Mobility Call ofrecerá...

ACS sube el dividendo del mes de julio hasta los 1,55 euros por acción

ACS sube el dividendo del mes de julio hasta los 1,55 euros por acción ACS que ha acordado con fecha de hoy llevar a cabo la primera ejecución del aumento de capital con cargo a reservas aprobado por la junta general ordinaria de accionistas celebrada el pasado 10 de mayo...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Panamá planta cara a Trump: no romperemos relaciones comerciales con China

ÚLTIMA HORA | Panamá planta cara a Trump: no romperemos relaciones comerciales con China Panamá ha anunciado hoy de forma oficial la cancelación del acuerdo...

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza: “habría sido el infierno si el acuerdo de rehenes hubiera fracasado”

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza: "habría sido el infierno si el acuerdo de rehenes hubiera fracasado" El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recalcado...

ÚLTIMA HORA | Musk está provocando una fractura en el círculo cercano de Donald Trump

ÚLTIMA HORA | Musk está provocando una fractura en el círculo cercano de Donald Trump Entre los miembros de la nueva Administración estadounidense ha empezado...

NOTICIERO: Trump alerta sobre el escándalo de USAID, Rusia advierte por Gaza y Sheinbaum planta cara

NOTICIERO: Trump alerta sobre el escándalo de USAID, Rusia advierte por Gaza y Sheinbaum planta cara El Presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia nuevas sanciones...

ÚLTIMA HORA | Zelensky cede ante Trump: “hablaré con Putin si lo exigen EEUU y Europa”

ÚLTIMA HORA | Zelensky cede ante Trump: "hablaré con Putin si lo exigen EEUU y Europa" El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, ha expresado, este jueves,...

ÚLTIMA HORA | Trump alerta: “se cometieron errores en el accidente del Black Hawk en Washington”

ÚLTIMA HORA | Trump alerta: "se cometieron errores en el accidente del Black Hawk en Washington" Donald Trump ha afirmado que hay sistemas de seguimiento...