News Ticker con Pausa
| 12 abril 2025 |

Teresa Ribera dice que el precio del gas y el mercado eléctrico se desacoplarán en abril

Cree que el Gobierno tendría que plantearse intervenir el mercado al margen de Europa “si no hay respuesta a tiempo”

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno, Teresa Ribera, ha asegurado que “el desacoplamiento entre el precio del gas y el funcionamiento del mercado eléctrico se verá en abril”.

En una entrevista en el diario ‘El Periódico’ publicada este sábado y recogida por Europa Press, ha explicado que el precio se desvinculará en la medida en la que el Consejo Europeo, que se reunirá el 24 y 25 de marzo, “respalde esa separación”.

- Publicidad-

Ha explicado que es una posibilidad que el Gobierno fije un precio máximo al mercado eléctrico o un precio máximo al gas natural cuando vaya a hacer ofertas al mercado eléctrico, y que se están evaluando las distintas alternativas.

Para ella, otra posibilidad es retirar “definitivamente el gas del mercado eléctrico y que se construya un sistema mucho más complicado en el que cada tecnología se retribuye con arreglo a sus costes y rentabilidad”.

“En la medida en que tiene que ser algo urgente va a ser algo temporal. Otra cosa es que cuando la Agencia de Reguladores Energéticos europeos (ACER) presente sus recomendaciones en abril probablemente dé lugar a la apertura de un debate sobre cómo hacer evolucionar el mercado eléctrico para los próximos años en Europa”, ha defendido.

En ese sentido, ha advertido de que este “será un debate sosegado, sobre una evolución y una transformación regulatoria en profundidad”, y avisa de que ahora lo necesario es actuar para poder corregir la subida de precios registrada las últimas semanas.

ACTUAR AL MARGEN DE EUROPA

Preguntada por si el Gobierno intervendrá el mercado sin permiso de Bruselas, ha dicho que si bien la apuesta responsable es conseguir que haya un acuerdo unánime, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “sabe cuáles son los límites de su sociedad y de su economía y si no hay respuesta a tiempo” tendría que plantarease actuar al margen de Europa.

“No nos podemos permitir el lujo de que la industria cierre como consecuencia de una falta de reacción por parte de los reguladores. Necesitamos intervenir muy rápidamente”, ha añadido.

PAQUETE DE MEDIDAS

Sobre las ayudas a los sectores más afectados por la subida del precio de la energía, ha recalcado que el Gobierno anunció “una cobertura del 80% de los peajes de la factura para la industria electrointensiva, es decir, que técnicamente solo pagarán por el consumo eléctrico”.

Y también se ha mostrado dispuesta a estudiar otras medidas “que puedan ser compatibles y que puedan tener sentido, del mismo modo que con ocasión de la pandemia se plantearon líneas de liquidez o de financiación directa”, aunque ha advertido de que esto podría generar diferencias de un sector a otro.

Ha afirmado que el Gobierno facilitará “al máximo otras herramientas que permitan reducir los consumos con techos solares, ahorro y eficiencia energética” para dar respuesta a lo que considera que es una emergencia energética.

PAQUETE DE ALIVIO FISCAL PARA CONSUMIDORES DOMÉSTICOS

Ha defendido que el Gobierno debe reforzar su respuesta con un paquete regulatorio y fiscal mucho más amplio, y dice que lo está preparando “para que salga de forma congruente con el Consejo Europeo, es decir, a finales de marzo”.

También ha asegurado que la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, “está valorando cómo construir un paquete de alivio fiscal para los consumidores domésticos, si hay que dedicarlo a gasolinas, a gas, a electricidad, o a todo un poco”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...