News Ticker con Pausa
| 28 abril 2025 |

Temblor arancelario en las bolsas, Putin cree que Trump cambiará todo y el dólar rey

Claves del día de Jose Antonio Vizner

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. Su nueva ofensiva comercial ha sacudido la economía global y ha puesto en jaque a Europa. Sus amenazas arancelarias han generado un clima de incertidumbre en los mercados financieros, provocando desplomes en las bolsas y dando lugar a lo que muchos ya llaman un “Lunes Negro”. Una vez más, el proteccionismo de Trump pone al mundo en alerta, y los efectos de su política no tardan en sentirse.

El impacto de estas medidas es innegable. Desde México hasta Canadá, pasando por China y la Unión Europea, las repercusiones a corto y largo plazo son motivo de preocupación. ¿Cómo responderán los países europeos ante esta presión? Esa es la gran pregunta. Lo cierto es que estamos ante un escenario de creciente volatilidad en el que los inversores deben moverse con cautela.

Los informes recientes no dejan lugar a dudas: el dólar ha golpeado al euro con fuerza, y la paridad entre ambas divisas se ve comprometida. La renta variable también se ha visto afectada, y todo esto por la misma imagen que ya se ha vuelto recurrente: Donald Trump firmando la imposición de nuevos aranceles. Estados Unidos pasa de un papel globalista a uno proteccionista, y las consecuencias ya se reflejan en los mercados. El Nasdaq ha comenzado a registrar caídas ante estas políticas restrictivas, y no es el único.

- Publicidad-

El oro y la plata, que tradicionalmente sirven como refugio en tiempos de incertidumbre, también han mostrado signos de debilidad. Sorprendentemente, el oro, que debería actuar como escudo frente a la inflación, ha registrado caídas, lo que sugiere que los inversores ya habían descontado este movimiento. Los diferenciales a corto plazo muestran una tendencia a la baja, y el dólar se mantiene en torno a los 110 puntos, mientras que el euro sigue su descenso.

Pero la incertidumbre no termina ahí. No solo los aranceles mantienen en vilo a los inversores, sino que también lo hace el dato de empleo en Estados Unidos, que se publicará este viernes. Un dato alto podría desatar otro desplome en los mercados y convertir el final de la semana en un auténtico “Viernes Negro”. Ni siquiera bitcoin ha podido escapar del pesimismo y ha registrado caídas significativas.

En medio de todo esto, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha lanzado un dardo a Europa. En una reciente entrevista, afirmó que las élites europeas luchan por adaptarse al regreso de Trump y que, en última instancia, Europa tendrá que “mover el rabo” ante las decisiones del presidente estadounidense. Con esta declaración, deja claro que considera a Europa un actor secundario en el tablero global.

Lo que está ocurriendo no es una simple fluctuación de los mercados. Estamos ante un cambio de paradigma, uno en el que el proteccionismo de Trump redefine las relaciones comerciales y económicas a nivel mundial. Las próximas semanas serán clave para entender hasta dónde llegará este nuevo episodio de tensiones comerciales y qué impacto real tendrá en la economía global. Por ahora, lo único seguro es la incertidumbre.

Relacionados

La guerra comercial podría causar escasez en EE. UU.

Las recientes tarifas impuestas por el presidente Donald Trump han agitado tanto a Washington como a Wall Street durante casi un mes, pero las consecuencias más directas están a punto de sentirse en los hogares estadounidenses. Desde que en abril EE.UU. incrementó los aranceles sobre productos chinos hasta un 145%,...

China estudia eximir de aranceles varios productos de EE. UU.

El gobierno de China está considerando suspender algunos de los aranceles adicionales del 125% impuestos a importaciones provenientes de Estados Unidos, según fuentes cercanas al tema, en un intento por mitigar los efectos negativos que la guerra comercial ha generado sobre sectores clave de su economía. Las autoridades chinas analizan...

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...