News Ticker con Pausa
| 13 abril 2025 |

Stellantis se desploma tras la renuncia de su director

Las acciones de Stellantis NV cayeron un 8,3%, en los primeros compases de este lunes, alcanzando su nivel más bajo en más de dos años, tras el sorpresivo anuncio de la renuncia de su director ejecutivo, Carlos Tavares, el domingo. Este hecho incrementó las preocupaciones de los inversores sobre el futuro de la compañía. Como consecuencia, a las 9:06 am, hora de Madrid, las acciones de Stellantis habían retrocedido hasta un 8,3%, cotizándose a 11,5 euros por unidad.

La decisión, según informó la empresa, fue tomada por Henri de Castries, director independiente sénior del grupo, tras desacuerdo recientes sobre las estrategias entre Tavares y el consejo de administración. Stellantis indicó que se espera designar a un nuevo director ejecutivo en el primer semestre de 2025.

La abrupta salida de Tavares deja un vacío en la cima de la compañía en un momento particularmente complicado. Stellantis enfrenta desafíos significativos, incluyendo la necesidad de reducir el exceso de capacidad y de inventario en Estados Unidos, mientras que lidia con una demanda global debilitada y la creciente presión de los competidos chinos.

“Las dificultades de Stellantis siguen generando dudas sobre el modelo de negocio del conglomerado de marcas global… así como sobre la longevidad de los directores ejecutivos en una industria tan estructural y cíclicamente desafiada como la automotriz“, dijeron los analistas de Jefferies.

- Publicidad-

Problemas bajo el liderazgo de Tavares

Durante la dirección de Carlos Tavares, surgió una controversia clave relacionada con el aumento de precios en las marcas de mercado masivo de Stellantis. Este incremento alejó a los consumidores ya afectados por la inflación, según entrevistas realizadas por Reuters con cinco concesionarios de automóviles y cinco ejecutivos de la industria automotriz antes de la renuncia de Tavares.

Tavares, quien lideró Stellantis desde su creación en enero de 2021, tras la fusión de PSA y Fiat Chrysler, inicialmente había ganado el favor de los inversores. Logró implementar rápidos recortes de costos tras la fusión y elevar los márgenes operativos a alrededor del 13% en 2022, casi duplicando los niveles de competidores como Volkswagen y Renault.

Sin embargo, este éxito inicial se acabó desvaneció con la caída de las ventas y los levados inventarios en el crucial mercado norteamericano. Esto obligó a Stellantis a emitir una advertencia de ganancias en septiembre y posteriormente anunciar su salida programada para 2026.

Además, bajo su liderazgo, Stellantis perdió un tercio de su cuota de mercado en Europa. Por ejemplo, la participación de Fiat en el continente se redujo a la mitad, quedando en apenas un 1,8% mientras que la de Citroën cayó al 2,2%, según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.

La competencia de fabricantes chinos

Al igual que otros fabricantes de automóviles europeos, Stellantis enfrenta una feroz competencia de rivales asiáticos, como Hyundai y Toyota. Además, los fabricantes chinos están ganando terreno rápidamente: ya representan cerca del 5% de las ventas de automóviles en Europa y, según la consultora AlixPartners, podrían alcanzar una participación del 12% para 2030. Estas marcas, con precios más competitivos, han impactado negativamente en las ofertas de Stellantis.

“Los precios (de Stellantis) no son los adecuados”, dijo Tony Fassina, fundador de uno de los mayores concesionarios de automóviles de Milán, Italia. “A precios adecuados, la demanda existe”.

Finalmente, la caída de las acciones de Stellantis afectó también al índice automovilístico europeo, que presentó una pérdida cercana al 2%, mientras otras empresas del sector, como Renault y Valeo, registraron descensos del 3% cada una.

Relacionados

Trump confirma los aranceles y desata la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado un nuevo aumento arancelario del 25% a las importaciones de acero y aluminio, eliminando cualquier tipo de exención o excepción para países aliados. La medida, que entrará en vigor el 4 de marzo, busca proteger la industria nacional, pero también...

China, interesada en las fábricas que no quiere Volkswagen

La creciente influencia de China en la industria automotriz europea ha dado un nuevo paso, ya que fabricantes chinos evalúan la posibilidad de adquirir plantas alemanas en proceso de cierre, con especial atención a instalaciones de Volkswagen (VW). Según fuentes cercanas al gobierno chino, citadas por Reuters, esta maniobra...

Advertencia de Repsol: la automoción está amenaza por medidas de transición energética incorrectas

Advertencia de Repsol: la automoción está amenaza por medidas de transición energética incorrectas La automoción en España por medidas de transición energética incorrectas. Se está haciendo una movilidad, exluyendo a la gente con más necesidades. #repsol #automocion #mercados #europa #españa #transicionenergetica #energia #renovables #coche #mercados #transiciones #negociostv #greenenergy Si quieres...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...