News Ticker con Pausa
| 17 abril 2025 |

S&P aplaude la revisión de la política de dividendos de Enagás y cree que aumentará su margen financiero

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

S&P Global Ratings ha aplaudido la revisión de la política de dividendos de Enagás, ya que considera que aumenta su margen financiero a partir de 2024 y respaldará los indicadores crediticios de la compañía.

En un informe, la agencia de calificación, que con la actualización del plan estratégico que presentará este año el operador de la red gasista cree que Enagás “podría ver un fuerte aumento del gasto de capital e intensificar su atención en Europa”, indica que la revisión mejora ligeramente el margen financiero bajo su calificación ‘BBB’ para la compañía, ya que reduce los dividendos como proporción de los fondos procedentes de operaciones (FFO) del año anterior a aproximadamente el 50% durante el período 2024-2026 en comparación con el 65%-75% en 2022-2023.

Este martes, el grupo dirigido por Arturo Gonzalo anunció que reducirá sus dividendos a 1,00 euros por acción, desde los 1,74 euros por título previos, para el periodo 2024-2026, para abordar el plan inversor que el grupo prevé a partir de 2026 para impulsar sus planes en hidrógeno. S&P indica que con esta medida aumenta su ratio FFO sobre deuda en más de 150 puntos básicos por año durante estos tres próximos años.

- Publicidad-

Para la agencia, el cambio indica el compromiso de Enagás “con una política de dividendos fijos, lo que significa que no aumentaría las distribuciones de dividendos incluso bajo una resolución favorable de los arbitrajes en curso sobre Gasoducto del Sur Peruano (GSP) y Transportadora de Gas del Perú (TGP)”, que, supondría con ambos casos unos 900 millones de euros de capital recuperado para el grupo.

La compañía prevé que el arbitraje sobre GSP se resuelva en el primer semestre de este año, y que tal resultado facilitaría la resolución del arbitraje relacionado con TGP.

Además, S&P destacó que Enagás podría aumentar aún más su margen de balance vendiendo activos no estratégicos, que la compañía evalúa mientras planea reposicionar su interés geográfica, con un enfoque estratégico en Europa.

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURAS POR 3.200 MILLONES.

Este mes de enero Enagás presentó los resultados de la ‘Call For Interest’ para impulsar el hidrógeno en España, que respaldaron las infraestructuras de transporte de hidrógeno presentadas a Proyectos de Interés Común (PCI) y los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Estas infraestructuras supondrán una inversión total bruta estimada en España -incluyendo la parte correspondiente del corredor europeo de hidrógeno H2Med- de alrededor de 5.900 millones de euros. De ellos, unos 4.900 millones corresponderán a la infraestructura española de hidrógeno y otros 1.000 millones de euros a la parte de España de los 2.500 millones de euros a que ascenderá el H2Med.

Considerando unas ayudas públicas del entorno del 40%, se estima así una inversión neta para Enagás de aproximadamente 3.200 millones de euros en el periodo 2026-2030.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...