News Ticker con Pausa
| 16 abril 2025 |

SoftBank reduce a la mitad sus ‘múmeros rojos’ en nueve meses tras su primer beneficio trimestral en un año

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El conglomerado japonés SoftBank Group se anotó un resultado negativo de 458.723 millones de yenes (2.878 millones de euros) entre los meses de abril y diciembre de 2023, lo que supone reducir en un 49,7% los ‘números rojos’ contabilizados por la firma en el mismo periodo de su anterior año fiscal.

No obstante, entre los meses de octubre y diciembre, tercer trimestre fiscal para SoftBank Group, el vehículo inversor liderado por Masayoshi se anotó un beneficio neto atribuido de 950.004 millones de yenes (5.960 millones de euros), el primero desde el trimestre acabado en septiembre de 2022, frente a las pérdidas de 783.415 millones de yenes (4.915 millones de euros) del tercer trimestre del ejercicio anterior.

En los nueve primeros meses de su año fiscal, que concluirá el próximo 31 de marzo, las cuentas de SoftBank Group reflejan un impacto adverso de 583.428 millones de yenes (3.660 millones de euros) por minusvalías en sus inversiones, por debajo de las pérdidas de 1,3 billones de yenes (8.160 millones de euros) un año antes.

- Publicidad-

“Esto reflejó principalmente las pérdidas realizadas y latentes de las acciones de Alibaba, que ascendieron a 943.030 millones de yenes (5.917 millones de euros)”, explicó la entidad nipona, que se anotó, por contra, plusvalías por derivados de 225.392 millones de yenes (1.414 millones de euros), impulsadas principalmente por la revalorización de T-Mobile.

La mayor parte de las pérdidas por inversiones se concentraron en las empresas holding del grupo, mientras que las posiciones en empresas tecnológicas a través de los llamados fondos Visión de SoftBank acumularon minusvalías de 51.994 millones de yenes (326 millones de euros) en nueve meses, muy por debajo de las pérdidas de 5 billones de yenes (31.370 millones de euros) contabilizadas un año antes.

En concreto, entre abril y diciembre, el fondo SVF1 registró un resultado adverso de 17.858 millones de yenes (112 millones de euros), mientras que el SVF2 registró pérdidas de 145.365 millones de yenes (912 millones de euros), en gran medida por su exposición a la quiebra de WeWork. Por contra, el fondo LatAm de SoftBank reportó ganancias de 74.641 millones de yenes (468 millones de euros) en nueve meses.

Las ventas de SoftBank Group en los primeros nueve meses de su año fiscal sumaron 5 billones de yenes (31.370 millones de euros), un 2,6% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, incluyendo un crecimiento interanual del 4,7% entre octubre y diciembre, con 1,77 billones de yenes (11.110 millones de euros).

En el tercer trimestre fiscal de SoftBank, la entidad se anotó un beneficio neto atribuido de 950.004 millones de yenes (5.960 millones de euros), frente a las pérdidas de 783.415 millones de yenes (4.915 millones de euros) del mismo intervalo del ejercicio anterior.

Durante su tercer trimestre fiscal, las posiciones inversoras de la firma nipona reportaron plusvalías realizas y/o latentes de 424.606 millones de yenes (2.664 millones de euros), frente a las minusvalías de 511.568 millones de yenes (3.210 millones de euros) del tercer trimestre del anterior ejercicio fiscal de SoftBank Group.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...