News Ticker con Pausa
| 18 abril 2025 |

Sindicatos y patronal avanzan en mejoras salariales en la negociación del convenio de grandes almacenes

Lanzan un ultimátum a la patronal para abordar el incremento salarial de forma definitiva en la próxima reunión

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos y la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged) han acordado, tras la cuarta reunión, aumentos salariales en la negociación del convenio colectivo de grandes almacenes relacionados con el teletrabajo y las dietas, según ha informado Fetico en un comunicado.

No obstante, el sindicato ha avanzado que en la reunión de hoy la mesa social ha lanzado un ultimátum a la patronal para abordar en la próxima reunión el incremento salarial de forma definitiva.

- Publicidad-

A principios del mes de febrero, Anged se comprometió a un 10% de ganancia del poder adquisitivo durante la vigencia del nuevo convenio de grandes almacenes, el más grande de España al afectar a unos 260.000 trabajadores, pero que dista aún del 18% que reclaman los sindicatos.

De esta forma, en la jornada de hoy se han dado avances en las mejoras salariales de los trabajadores del sector. Así, se ha mejorado tras acordar un aumento del salario en el teletrabajo de 25 a 35 euros mes, de la bolsa de vacaciones, que pasa de 350 euros hasta los 450 euros, así como el incremento de las dietas en la misma proporción que aumente el salario de convenio.

Por otro lado, también se ha adoptado una importante medida social y ética de dar 750 euros a mujeres víctimas de violencia de género en caso de traslado de centro de trabajo.

Añadido a lo anterior, se ha avanzado en los modelos de contratación del sector con un compromiso de un 90% de empleo indefinido, y tan solo un 10% de contratación eventual. Igualmente, en los casos del contrato fijo discontinuo a tiempo parcial tan solo se podría hacer un 10% de contratos dentro de ese 90% de contratación indefinida.

Fetico ha señalado que de esta forma se “preserva e impulsa un empleo de calidad en el sector” y se han puesto “límites infranqueables”.

En materia de trabajo en domingos y festivos, Fetico ha destacado que se ha producido un avance que, aunque califican de “positivo”, lo consideran todavía “insuficiente”. Así, se ha eliminado el mínimo de siete domingos y festivos a trabajar en el tramo de hasta 16 domingos y festivos de aperturas donde se trabajaría el 50%, de tal forma que donde actualmente abren 10 y trabajan siete, pasarían a trabajar cinco.

El sindicato ha precisado que en las aperturas de 25 domingos hasta apertura generalizada ya se ha logrado una reducción de un 34% al 30%, lo cual ayuda a paliar el aumento del número de zonas de gran afluencia turística.

Sin embargo, la patronal no ha mejorado el tramo entre 16 y 25 aperturas, que quedaría en un 45%, mientras que en caso de la apertura generalizada la propuesta no conlleva una rebaja de los domingos y festivos a trabajar, sino el aumento de las libranzas de calidad de sábado y domingo de las seis que marca el convenio actualmente a nueve.

De esta forma, Fetico ha señalado que “no comparte la postura de la patronal, entendiendo que no deben mezclarse elementos de distinta naturaleza tales como los descansos de calidad y el trabajo en domingo y festivos”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército

ÚLTIMA HORA | Tensión entre EEUU y Rusia: Moscú usará una empresa confiscada para el ejército Según una exclusiva de Reuters, Moscú tiene planes en...

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados

ULTIMA HORA | Putin reclama a Trump que le deje comprar aviones Boeing con fondos congelados Rusia ha pedido a EE.UU. que le permita comprar...

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad

ÚLTIMA HORA | Sheinbaum advierte a Trump: EEUU no puede pasar la frontera con México por seguridad La presidenta de México Claudia Sheinbaum ha lanzado...

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación

ÚLTIMA HORA | Dinamarca quiere enviar militares a Ucrania para tareas de formación Dinamarca estudia enviar a militares desarmados a Ucrania para participar en...

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street

NOTICIERO: Preocupación en China, Trump lanza su órdago final y miércoles negro en Wall Street En una nueva escalada de la guerra comercial, EE.UU. anunció...

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán

ÚLTIMA HORA | EEUU aprieta a Irán: listo para reducir a cero las exportaciones de energía a Teherán En medio de la creciente tensión entre...