News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

Siguen las protestas en una Georgia sumida en el caos

Georgia se encuentra sumida en un periodo de alta tensión política y social que amenaza con redefinir su rumbo político y su posición en el escenario internacional. La suspensión de las negociaciones para la adhesión a la Unión Europea ha desatado protestas masivas en la capital, Tiflis, marcando un momento crítico para este país caucásico que busca equilibrar su historia soviética con sus aspiraciones prooccidentales.

La chispa de las protestas
El gobierno de Georgia anunció la semana pasada que suspendería las negociaciones con la UE hasta 2028, lo que fue percibido como un alejamiento de las políticas proeuropeas. Esta decisión provocó manifestaciones multitudinarias en Tiflis, lideradas principalmente por jóvenes que exigen “un futuro europeo” para el país.

El descontento también se reflejó en la renuncia de al menos cuatro embajadores georgianos y en la condena de cientos de diplomáticos que firmaron cartas abiertas denunciando la decisión del gobierno.

La respuesta gubernamental y las tensiones internas
Las fuerzas del orden respondieron a las manifestaciones con cañones de agua, gases lacrimógenos y múltiples arrestos. Desde el inicio de las protestas, se han detenido a 224 personas, incluidos líderes opositores como Zurab Japaridze de la Coalición para el Cambio, quien fue arrestado por policías enmascarados al abandonar una manifestación.

- Publicidad-

El Ministerio del Interior informó de 113 policías heridos, mientras que los manifestantes denuncian violencia excesiva, respaldados por la presidenta Salomé Zourabichvili, quien afirmó que muchos detenidos sufrieron heridas graves. Aunque sus funciones son mayormente ceremoniales, Zourabichvili se ha posicionado como defensora de las protestas y ha acusado al gobierno de Sueño Georgiano de traicionar el deseo popular.

Un giro prorruso en el gobierno
El primer ministro Irakli Kobajidze ha endurecido su discurso, acusando a los partidos opositores de “actuar contra el orden constitucional” y amenazando con ilegalizarlos. Este alineamiento con el Kremlin ha generado sospechas de una deriva prorrusa. La legislación sobre “agentes extranjeros” y la limitación de derechos de la comunidad LGBT son vistas como intentos de replicar las leyes represivas de Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comparó las protestas con las revoluciones de Ucrania, sugiriendo que Georgia enfrenta intentos de desestabilización similares. Por su parte, el expresidente ruso Dmitri Medvédev advirtió que el país se dirige hacia un “oscuro abismo”, como ocurrió con Ucrania en 2014.

Una lucha por la democracia
A pesar del sombrío panorama, las protestas reflejan un espíritu democrático que persiste entre los ciudadanos. La declaración de Zourabichvili, quien se niega a abandonar el cargo al término de su mandato argumentando la ilegitimidad del parlamento, subraya el nivel de desconfianza hacia las instituciones gubernamentales.

El futuro de Georgia sigue siendo incierto. Mientras que el gobierno apuesta por una postura soberanista y acusa a Occidente de intentar arrastrar al país a un conflicto con Rusia, el pueblo georgiano parece dispuesto a luchar por un camino diferente, alineado con los valores democráticos y europeos.

Este momento definitorio no solo determinará el destino de Georgia, sino que podría tener implicaciones significativas para la estabilidad en la región del Cáucaso y para las relaciones entre la Unión Europea y Rusia.

Relacionados

Europa tiembla ante la ruptura con EE.UU., el error de Zelensky y Milei se defiende

Claves del día de Jose Antonio Vizner Europa no puede quedarse al margen mientras se toman decisiones cruciales que la afectan directamente. La convocatoria de una cumbre extraordinaria no es más que la reacción lógica ante los recientes acontecimientos: las polémicas declaraciones de JD Vance, el inicio de conversaciones entre...

El desastre de la IA en Europa, Zelensky ya cede y la gran batalla de Musk

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cuando escucho a la presidenta de la Comisión Europea decir que Europa no llega tarde a la inteligencia artificial (IA), me cuesta no fruncir el ceño. Ursula von der Leyen insiste en que el liderazgo mundial en esta tecnología está en juego, pero...

Trump amenaza a la UE con aranceles si no compra más petróleo y gas de EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos y presidente electo, Donald Trump, ha encendido nuevamente tensiones comerciales al exigir que la Unión Europea aumente considerablemente sus compras de petróleo y gas estadounidense. Trump advirtió a través de su plataforma Truth Social que, de no cumplir con esta demanda, la UE enfrentará...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...