News Ticker con Pausa
| 25 abril 2025 |

“Si vencer a Rusia es ir a la 3.ª Guerra Mundial, ¿por qué insistimos?”

El panorama comercial global vuelve a agitarse con la entrada en escena de nuevos movimientos arancelarios impulsados ​​por Donald Trump, que enfrenta ya sus primeros choques con China y México. Según Juan Antonio de Castro, doctor en Economía y exfuncionario de Naciones Unidas, el enfoque proteccionista tiene raíces profundas en problemas como la crisis migratoria y las dificultades en el empleo. “La economía americana y europea no han asumido el ajuste económico de perder puestos de trabajo nacionales que se sustituyen con inmigrantes, una inmigración legal”, afirma.

Aunque las tensiones con China eran previsibles, lo que ha sorprendido a muchos es la imposición de un arancel del 25% a Canadá y México, socios históricos de Estados Unidos en el marco del comercio norteamericano. Para De Castro, esta decisión es un retroceso que contradice los principios fundamentales del comercio global. “Todo el mundo se equivoca; de toda la vida la liberación comercial es el inicio del crecimiento económico”, señala, advirtiendo que si estas barreras se mantienen, se profundizará una guerra comercial que podría empujar al mundo hacia una era mercantilista y dañaría gravemente la economía mundial.

Por otro lado, el foco sigue puesto en Europa y su implicación en la guerra de Ucrania. El aumento del gasto en Defensa, derivado del apoyo económico y militar al gobierno de Volodimir Zelensky, está afectando a las economías europeas. Incluso la OTAN ha instado a las empresas del continente para ajustar sus operaciones hacia un entorno bélico. De Castro critica este contexto con dureza: “Nos hemos vuelto locos internacionalmente, como si alguien manejase todo sin tener en cuenta a la población”.

En este escenario, el riesgo de una escalada que desemboque en un conflicto global es un temor latente. “Si sabemos que ganar a Rusia supone la 3.ª Guerra Mundial, ¿por qué nos preparamos para ello?”, cuestiona, refiriéndose a la absurda lógica detrás de la carrera armamentística.

- Publicidad-

Mientras tanto, la administración Biden parece estar en una competición para conseguir que Trump herede una situación de guerra descontrolada. Según De Castro, este movimiento desesperado podría tener consecuencias contraproducentes, generando un caos que terminará por beneficiar a Estados Unidos al involucrar aún más a Europa en un conflicto directo.

Sin embargo, hay una pregunta que sigue sin respuesta: “¿Por qué nadie habla de hacer la paz?”. De Castro aboga por explorar vías de cooperación internacional que permitan encontrar una salida pacífica, en lugar de alimentar un conflicto que ni Europa ni el resto del mundo pueden permitirse.

Con las tensiones comerciales y militares escalando en diferentes frentes, parece que el camino hacia la estabilidad se está olvidando, y eso es un grave error, según Juan Antonio de Castro.

Relacionados

Trump suaviza su postura frente a China y los mercados se relajan

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que adoptará un tono “muy amable” con China en futuras negociaciones comerciales, y sugirió que los aranceles podrían reducirse si ambas potencias alcanzan un acuerdo. Estas declaraciones marcan un posible giro en su postura tradicionalmente dura hacia Pekín, en un contexto...

Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos

La Casa Blanca ha anunciado que Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta el 245% a las importaciones procedentes de China, en lo que sería una nueva escalada en la ya tensa guerra comercial entre las dos principales economías del mundo. Mientras tanto, Pekín ha delineado una serie de...

Trump estudia flexibilizar aranceles automotrices para dar margen a la industria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que está considerando otorgar exenciones a los aranceles aplicados a vehículos y autopartes importadas, con el objetivo de dar más tiempo a los fabricantes de automóviles para trasladar sus operaciones productivas al país. "Estoy analizando medidas que ayuden a las automotrices. Están...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...