News Ticker con Pausa
| 26 abril 2025 |

Scholz y Macron exigen responsabilidad a Orbán para desbloquear 50.000 millones para Ucrania

Hungría advierte de que vetará la financiación a Kiev hasta que se descongelen sus fondos

BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)

Los líderes de Alemania y Francia, Olaf Scholz y Emmanuel Macron, han exigido este viernes responsabilidad al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para que desbloquee la ayuda de 50.000 millones de euros para Ucrania que se enmarca en la revisión del presupuesto a largo plazo de la UE para el periodo 2024-2027.

Ambos han rechazado la maniobra de Hungría, que ha amenazado con mantener su veto a la ayuda para Kiev hasta que no se liberen los 21.000 millones que Budapest tiene congelados por incumplimiento del Estado de Derecho, como ya apuntó el primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

- Publicidad-

“No puede haber un vínculo entre cosas que no están ligadas”, ha defendido el canciller alemán este viernes en rueda de prensa, para explicar que si Orbán quiere descongelar esos fondos debe cumplir las condiciones que establece la Comisión Europea para el desembolso de fondos.

Scholz también ha defendido que el Marco Financiero Plurianual (MFP) de la UE no está relacionado con las decisiones de Bruselas en esta materia y se ha comprometido a usar el tiempo que quede hasta la próxima cumbre extraordinaria, que previsiblemente se celebrará a finales de enero o principios de febrero, para lograr un acuerdo a 27 sobre la revisión del presupuesto que ha vetado Hungría.

“Hemos dado cuenta de que esto no sucedería en este encuentro, pero tenemos la sensación de que pasará en el siguiente”, ha incidido, ya que todos los líderes, a falta de Orbán, han alcanzado un amplio consenso sobre la revisión del MFP.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recordado que la liberación de fondos que reclama Orbán está en manos de Hungría y que si Budapest cumple las condiciones, se descongelarán los pagos. “Trabajamos para un acuerdo a 27 pero creo que ahora es necesario trabajar también en las potenciales alternativas para lograr una solución operacional si la unanimidad no se da”, ha matizado.

En este sentido, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha reconocido que este jueves “fracasó” la revisión del presupuesto, pero ha matizado que la financiación a Ucrania puede continuar a pesar de ello ya que existe la posibilidad de emitir otros 18.000 millones, en la forma de un nuevo paquete de ayuda macrofinanciera, que es el ‘plan B’ de los líderes.

No obstante, Macron, que ha tachado a Orbán de “deshonesto”, confía en poder encontrar un consenso que incluya al líder húngaro, al que ha pedido “responsabilidad”, aunque en cualquier caso, la UE “podrá financiar a Ucrania el próximo año”.

Por su lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado “convencido” de que en los próximos seis meses, bajo la presidencia belga del Consejo, los Veintisiete contarán con “el buen hacer” del primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, para lograr ese acuerdo a 27, aunque no aventura si será “más fácil o más difícil” que el pacto ya logrado a 26. En todo caso, ha precisado Sánchez, le corresponderá a Orbán lograr esa actualización del marco financiero “tan necesaria”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La Fed mantiene los tipos sin cambios, pese a la exigencia de Trump

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dejó claro que el banco central mantendrá las tasas de interés en un rango de 4,25% - 4,5% en el futuro inmediato. Durante su conferencia de prensa del miércoles, Powell subrayó la importancia de tomarse el tiempo necesario...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...