News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

Sareb reduce un 7,4% sus pérdidas en 2022, hasta los 1.506 millones

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró 2022 con unas pérdidas netas de 1.506 millones de euros, lo que supone una reducción del 7,4% respecto a los ‘números rojos’ de 2021, según ha informado el conocido como ‘banco malo’ este jueves en un comunicado.

La entidad ha indicado que estos resultados se deben a la diferencia entre la contabilización inicial de los activos en el momento de conformarse la sociedad y el precio final de venta. No obstante, las pérdidas no impactan en la viabilidad de la compañía, dado que desde 2020 “Sareb está exenta de la obligación de contar con recursos propios positivos para operar con normalidad”.

Desde que se originó la sociedad, la cartera total de activos se ha reducido en un 48%, pasando de los 50.781 millones iniciales a 26.465 millones a cierre de 2022. Actualmente, el 59% de la cartera está constituido por inmuebles y el resto, por préstamos al promotor con garantías inmobiliarias. En su origen, el 78% de la cartera de activos de la sociedad eran estos préstamos.

- Publicidad-

Los ingresos de Sareb experimentaron el año pasado un incremento del 8%, hasta situarse en 2.361 millones de euros, ligeramente por encima del dato de 2019, antes de la pandemia.

De esos ingresos, el 71% (1.705 millones de euros) proceden de la venta de inmuebles. Esta cifra se impulsó un 15% respecto a los datos de 2021. Por su parte, los ingresos procedentes de activos financieros, principalmente la comercialización de préstamos impagados de promotores, generaron 699 millones de euros, un 12% menos que el año anterior. Este descenso se explica porque este tipo de activos cada vez tienen menos peso en el balance de la sociedad.

Respecto a la actividad comercial, Sareb comercializó 27.090 unidades de diferente tipología (residencial, suelo y terciario), un 9% más.

Los ingresos por ventas del sector residencial fueron de 825 millones de euros, un 5% menos. Sareb ha atribuido este descenso a la ralentización de operaciones en la recta final del año por el traspaso de gestión a los nuevos ‘servicers’. De su lado, las ventas de suelo alcanzaron los 310 millones, un 32% más; y las de terciario, los 226 millones, un 49% más.

Los ingresos de activos procedentes de desarrollos inmobiliarios impulsados a través de Árqura Homes se situaron en 214 millones de euros, un 56% más que en 2021.

Asimismo, el ente ha informado de que amortizó 3.184 millones de deuda avalada por el Estado durante 2022. Se trata de la mayor amortización anual para Sareb desde su origen, por lo que la deuda viva se ha situado en 30.481 millones de euros. En los últimos 10 años, Sareb ha reducido la deuda con aval del Estado en 20.301 millones de euros, el 40% del total, por lo que a cierre de 2022 era de 30.481 millones.

Durante el año pasado, los gastos asociados a la gestión de inmuebles fueron de 612 millones, un 11% menos, debido a los cambios hacia nuevos ‘servicers’.

Los gastos relacionados con estructura y funcionamiento interno de Sareb cayeron un 8%, aunque la sociedad no ha informado del dato absoluto. La entidad atribuye el descenso al proceso de “reducción de estructura” que está acometiendo para “adecuarse a las necesidades” del cambio de perfil de su cartera.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...