Rusia pone condiciones a las condiciones de la tregua marítima: todo lo que hay detrás
Rusia ponía encima de la mesa las condiciones a la tregua marítima. En este entorno, Donald Trump, comentaba: “”Bueno, se van a juntar. Se pusieron de acuerdo y se rompió. Los términos permiten que haya gente que medie, arbitre y veremos si podemos conseguirlo”. De esta manera, ayer no se aceptó a una tregua marítima, ayer se planteó una tregua marítima. Tenemos una segunda parte de la tregua marítima o de un intercambio de buques en el mar Negro para contener el precio de algunos elementos.
¿Mar por sanciones? ¿Esto es lo que busca Rusia? ¿Intenta intercambiar las infraestructuras? Quizá, lo que busca Rusia es socavar las sanciones de Occidente a través de la tregua marítima. En este contexto, Rusia y Ucrania habían acordado poner fin “al uso de la fuerza” en el Mar Negro y garantizar “un paso seguro” para la navegación comercial.
EEUU dice que ayudaría a restablecer la capacidad de Rusia para exportar productos agrícolas. Mientras, Rusia dijo posteriormente que el acuerdo sólo entraría en vigor una vez que se hubieran relajado una serie de sanciones relacionadas. Estados Unidos ha dicho que “se garantiza una navegación segura, elimina el uso de la fuerza y evita el uso de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro”. La demanda de Rusia es levantar las restricciones a los prestamistas, lo que pondría el foco en luchar contra las sanciones.