News Ticker con Pausa
| 2 abril 2025 |

Rusia: “Lanzamos el misil Oreshnik como señal de advertencia”

En un contexto de creciente tensión global, Rusia ha enviado señales claras sobre su postura militar y estratégica. La reciente prueba de combate del sistema balístico Oreshnik en Ucrania ha sido presentada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Riabkov, como un mensaje contundente para aquellos que, según él, han “perdido el sentido de la realidad”. “Hablamos muy en serio”, dijo el viceministro, “resolveremos nuestros problemas en el marco del Distrito Militar del Norte, y los intereses de seguridad de la Federación de Rusia estarán garantizados por todos los medios disponibles en nuestro arsenal, incluido un nuevo misil balístico de medio alcance cuyo nombre clave es Oreshnik”. Según sus declaraciones, este lanzamiento no solo refuerza los objetivos militares de Moscú en la región, sino que también subraya que Rusia está decidida a garantizar su seguridad por todos los medios necesarios.

Riabkov también abordó la posibilidad de desplegar el sistema Oreshnik en Bielorrusia, tras una petición del presidente bielorruso Alexander Lukashenko. Aunque el diplomático evitó confirmar planes inmediatos, el presidente ruso Vladimir Putin insinuó que este movimiento podría materializarse hacia la segunda mitad de 2025, lo que añade otra capa de complejidad a la situación geopolítica en Europa del Este.

Desarme nuclear: un punto de ruptura con Occidente

En paralelo, Moscú ha endurecido su postura respecto al desarme nuclear. Riabkov declaró que continuar cooperando con países occidentales en este ámbito es “políticamente inaceptable”, especialmente con aquellos que considera agresivos o que suministran armas a sus adversarios. “No podemos permitirnos depender de países hostiles en ningún ámbito y eso, por supuesto, incluye la cuestión de la seguridad nuclear y radiológica”. Esta posición fue reforzada en febrero de 2023, cuando Putin anunció la suspensión de Rusia del tratado Nuevo START, el último gran pacto de control nuclear con Estados Unidos. Este movimiento simboliza un quiebre significativo en la cooperación internacional para la reducción de armas nucleares, lo que agudiza las tensiones en un mundo ya polarizado.

Relaciones con Estados Unidos: al borde del colapso

La relación entre Moscú y Washington atraviesa uno de sus momentos más delicados. Riabkov enfatizó que las relaciones bilaterales están “al borde de la ruptura”. A pesar de esto, mencionó que se mantienen abiertos los canales de comunicación para evitar conflictos directos en escenarios como Siria, aunque los contactos de alto nivel han sido inexistentes. En este contexto, Riabkov afirmó que Moscú estaría dispuesto a “estudiar” propuestas de mediación sobre Ucrania, como las del expresidente estadounidense Donald Trump, pero aclaró que esto no implica necesariamente aceptación o acuerdos. Solo poco después, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova, confirmaba que el presidente electo de Estados Unidos aún no ha hecho ninguna propuesta “viable” para poner fin a la guerra de Ucrania que tenga en cuenta las “preocupaciones” y los intereses de Rusia. Zakharova añadió que “si alguien espera que Moscú haga concesiones en relación con Ucrania, es que tiene poca memoria”. Trump dijo que resolver el conflicto entre Rusia y Ucrania será una de las prioridades de su administración y que está “formulando un concepto de cómo poner fin a esa guerra ridícula”, aunque no ha proporcionado detalles.

- Publicidad-

Un panorama incierto

Rusia ha dejado en claro que no cederá en sus intereses estratégicos ni permitirá depender de naciones que considera hostiles. Desde el despliegue de sistemas avanzados como el Oreshnik hasta el endurecimiento de su política nuclear, el Kremlin busca consolidar su posición frente a un Occidente que percibe como adversario. Mientras tanto, las tensiones con Estados Unidos continúan escalando, dejando poco espacio para la diplomacia tradicional. Este panorama refuerza la percepción de que las dinámicas internacionales se encuentran en una etapa de profunda transformación, con un futuro incierto para la estabilidad global.

Relacionados

Se acerca el Día de la Liberación: el mundo mira a Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles su nueva estrategia de aranceles recíprocos durante un evento en el jardín de la Casa Blanca, según informó su portavoz principal, Karoline Leavitt. Leavitt detalló que la medida se centrará en tarifas "basadas en países" y reafirmó el compromiso del...

Los mercados caen ante la proximidad del Día de la Liberación: llegan los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su plan de aranceles recíprocos se aplicará a todos los países, disipando así las especulaciones sobre una posible limitación del alcance inicial de estas medidas; esto ha provocado caídas en las bolsas. "Se empezaría con todos los países, así que veamos...

Trump endurece el discurso contra Putin y amenaza su petróleo

En declaraciones recogidas por NBC News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su malestar con el presidente ruso, Vladímir Putin, por cuestionar la legitimidad de Volodymir Zelenski como interlocutor en las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania. Trump aseguró estar "enojado" y "muy enojado" con Putin y...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años

ÚLTIMA HORA | Putin firma un decreto que llama a filas a 160.000 rusos de entre 18 y 30 años El presidente ruso, Vladímir Putin,...

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones

ÚLTIMA HORA | Trump está indeciso: no tiene claro el plan arancelario, tendria varias opciones El presidente de EE. UU., Donald Trump, aún no ha...

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025

ÚLTIMA HORA | Desastre en Wall Street por los aranceles: Nasdaq pierde más de un 10% en 2025 El primer trimestre de 2025 ha sido...

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser “carne de cañón”

ÚLTIMA HORA | China acusa a EEUU de alentar a otros países a ser "carne de cañón" El Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha...

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: “los que viven en casas de cristal no tiran piedras”

ÚLTIMA HORA | Irán amenaza a Trump: "los que viven en casas de cristal no tiran piedras" El general Amir Ali Hajizadeh, comandante de las...

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump

ÚLTIMA HORA | Lunes negro en Wall Street: el Nasdaq se desploma un 2% ante los aranceles de Trump El lunes negro en Wall Street...