News Ticker con Pausa
| 13 abril 2025 |

Repsol pagará este año 450 millones por el impuesto a las energéticas, que pretende recurrir

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Repsol tendrá que abonar este año en torno a 450 millones de euros por el impuesto establecido por el Gobierno para gravar con un 1,2% las ventas de las energéticas con unos ingresos superiores a 1.000 millones anuales.

Así lo ha calculado el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, en una conferencia con analistas para explicar los resultados de 2022, en el que obtuvo un beneficio de 4.251 millones de euros, un 71% más que en 2021.

Imaz ha explicado que el pago extraordinario de este impuesto se realizará en dos partes, una en febrero y la otra en septiembre, aunque ha asegurado que no tendrá un impacto “material” en las cuentas de 2023.

- Publicidad-

El directivo ha criticado este impuesto, al considerar que no es compatible ni con la Constitución Española ni con la normativa europea, por lo que ha anunciado que la compañía seguirá todos los cauces legales para conseguir anularlo.

“Estamos encantados de contribuir a la sociedad a través de los impuestos que pagamos, pero esta tasa es discriminatoria y desincentivará el negocio. Lo que necesitamos las empresas es más inversión y producción para mantener los precios energéticos bajos”, ha defendido.

Imaz ha utilizado, de esta forma, los mismos argumentos esgrimidos por la patronal eléctrica Aelec, que ya ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra este gravamen extraordinario al sector, al considerarlo “discriminatorio e injustificado”.

Hasta ahora, dos de las empresas afectadas por este impuesto, Repsol y Naturgy, ya han presentado resultados y valorado el impacto de este gravamen. La firma presidida por Francisco Reynés calculó el pago en 300 millones de euros, por lo que solo entre estas dos empresas la recaudación llegaría ya a 750 millones de euros.

A lo largo de la conferencia, Imaz se ha referido en varias ocasiones a las decisiones políticas, a las que culpa del incremento de los precios energéticos en los últimos años, como consecuencia de decisiones que se tomaron en el pasado y no solo por el impacto de la guerra en Ucrania.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...