News Ticker con Pausa
| 9 abril 2025 |

Repsol lanza un nuevo plan de digitalización con el objetivo de aportar 500 millones de caja en tres años

La empresa destinará más de 200 millones a digitalización y TI este año

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Repsol ha lanzado este martes la “segunda ola” de su plan de digitalización, con el que espera incrementar en 500 millones de euros su flujo libre de caja durante los próximos tres años gracias a los beneficios de la implementación del plan y la apuesta por tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha clausurado el evento de presentación del plan y ha reafirmado el compromiso de toda la empresa con cumplir los objetivos de esta segunda ola de digitalización.

- Publicidad-

Imaz ha recalcado el impacto que puede tener la inteligencia artificial en áreas como los recursos humanos de la compañía y ha señalado la importancia de la digitalización para mantener la competitividad en Repsol.

La empresa dedicará más de 200 millones de euros este año para avanzar en el nuevo plan, que también contará con otros objetivos de impacto en campos como la sostenibilidad.

La anterior “ola de digitalización’ fue lanzada en 2018 con el objetivo de aportar 800 millones de euros adicionales con su impacto positivo, una cifra que finalmente ha superado los 1.000 millones de euros, gracias a los vientos de cola para la compañía.

El director de la Unidad Digital de Repsol, Enrique Fernández, ha remarcado que el nuevo objetivo está por debajo del plan anterior debido a que el margen para crecer a partir de los avances ya realizados es menor y el ejercicio de referencia será 2022.

BALANCE ANTERIOR PLAN

El evento ha contado con una presentación de Nils Fonstad, investigador del MIT Center for Information Systems Research. Este ha investigado la digitalización del grupo español y ha destacado a la capacidad de Repsol para escalar el 75% de sus 500 iniciativas piloto y convertirlas en procesos reales dentro de la empresa.

En este sentido, Imaz ha destacado la importancia del convencimiento propio y del resto del equipo directivo del proceso de digitalización, lo que se ha trasladado a la plantilla.

El proceso de digitalización de Repsol comenzó en 2017 a raíz de un viaje al Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) del propio consejero delegado, quien creó un equipo reducido para estudiar cómo sería posible transformar digitalmente la economía y qué indicadores deberían establecerse como referencia para determinar el éxito del programa.

En este sentido, Imaz ha destacado también la importancia del pacto alcanzado con los sindicatos de que la digitalización no se iba a traducir en la eliminación de puestos de trabajo dentro del grupo, así como la contribución de socios externos.

APUESTA POR TALENTO

En un encuentro posterior con prensa, los principales directivos del área digital de la firma han hecho hincapié en la apuesta de Repsol por la formación e incorporación de talento a la hora de implementar este programa.

En esta línea, el director del Dato (Chief Data Officer) de la empresa, Juan José Casado, ha destacado el trabajo de la compañía formando a sus propios personales en big data, un campo en el que 600 trabajadores han completado la formación diseñada por Repsol en dos años, y del que se espera que la cifra alcance los 800 empleados en tres años.

Tras el éxito del programa, la compañía ha llegado a un acuerdo con su socio en el área de formación ISDI para abrir el ‘máster’ a profesionales externos de la firma.

Además, Repsol lleva desde 2018 realizando HackIA, un programa donde se da una semana a distintos empleados de la firma para el diseño de aplicaciones tecnológica que luego pueden tener su cabida en el funcionamiento de la empresa.

En los últimos años, la compañía ha realizado entre tres y cuatro ediciones y ahora pasará a complementar el evento con Hack Yourself, un nuevo evento enfocado al uso de las herramientas de ‘low-code’ de la compañía y en el que participarán distintas sedes del grupo, como Bolivia y Perú, según ha explicado el director de Información (CIO) de Repsol, Juan Manuel García.

Asimismo, los nuevos empleados de la empresa pasarán un periodo temporal en el departamento de Tecnología del grupo para incrementar sus competencias digitales y elevar así el conocimiento sobre estos campos en la plantilla de la firma.

En cuanto a la contratación de personal, los directivos han coincidido en que el mercado ha “madurado” en el último año y la compañía se ha vuelto más selectiva a la hora de contratar talento, lo que no resta que la firma mantenga siempre un nivel de vacantes “estable” ante la dificultad de contratar todo el personal capacitado necesario.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...