News Ticker con Pausa
| 15 abril 2025 |

REE y Enagás percibirán en 2023 un total de 110,54 millones como operadores del sistema

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Red Eléctrica de España (REE) percibirá 82,6 millones de euros en 2023 por operar el sistema eléctrico, mientras que Enagás recibirá 27,94 millones por operar el sistema gasista el año entrante, según sendas resoluciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La resolución sobre la retribución al operador eléctrico publicada el lunes incluye los precios a repercutir a los agentes en 2022 para la financiación del operador del sistema.

El precio variable de aplicación a los programas de energía asociados al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 a partir del cual se establece la cuota variable en 2023 ascenderá a 0,15971 euros/MWh.

- Publicidad-

En cuanto a la retribución del gestor técnico del sistema gasista para 2023, la CNMC la fija en 27,94 millones de euros, prorrogando así la del ejercicio anterior, según la resolución aprobada este martes en el BOE.

Además, esta segunda resolución recoge la cuota para la financiación de la retribución del gestor técnico del sistema en 2022, que se mantendrá en el 1,093%.

Este porcentaje se aplica sobre la facturación de los peajes y cánones de los servicios básicos de acceso a las instalaciones de transporte, distribución y plantas de gas natural licuado (GNL), así como sobre la de los cánones de los servicios básicos de acceso a los almacenamientos subterráneos, que deberán recaudar las empresas transportistas, distribuidoras y el gestor técnico del sistema.

PRÓRROGA EN LA RETRIBUCIÓN DEL SISTEMA GASISTA

En fecha 9 de enero de 2020, la CNMC aprobó la Circular 1/2020, por la que se establece la metodología de retribución del gestor técnico del sistema gasista. En ese momento, la metodología de retribución del gestor técnico del sistema gasista se determinó para años naturales.

Para permitir la coordinación temporal de la retribución del gestor técnico del sistema gasista con las demás retribuciones de actividades reguladas del sector gasista, la CNMC está tramitando una modificación de la circular para determinar la retribución para cada ‘año de gas’, que comprende desde el 1 de octubre del año anterior al 30 de septiembre de ese año.

La retribución del gestor técnico del sistema es la única que aún no ha pasado al año de gas, mientras que la retribución del resto de actividades reguladas del sector gasista, así como las liquidaciones, se realiza por ‘año de gas’, a efectos de la coordinación con la metodología de peajes y cánones.

Con fecha 16 de diciembre de 2021, el organismo que preside Cani Fernández comunicó al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una previsión de las circulares de carácter normativo para tramitar y aprobar en 2022, señalando dentro de dicha previsión la modificación de la Circular 1/2020, de 9 de enero, de la CNMC, por la que se establece la metodología de retribución del gestor técnico del sistema gasista.

Así, a través de esta modificación, la retribución del gestor técnico del sistema gasista pasaría a determinarse para cada ‘año de gas’.

Adicionalmente, se añadiría un término transitorio a la fórmula de la retribución del gestor técnico del sistema gasista destinado a retribuir el coste del gestor en relación con el sistema de garantías de origen del gas procedente de fuentes renovables. La primera retribución por ‘año de gas’ será la correspondiente al ‘año de gas’ 2024, que se establecería para el periodo temporal del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024.

No obstante, la circular que modifica la Circular 1/2020, de 9 de enero, por la que se establece la metodología de retribución del gestor técnico del sistema gasista, aún no ha podido ser aprobada.

Tras sustanciarse el trámite de audiencia, con fecha 28 de octubre de 2022 la propuesta de circular se envió al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para su remisión al Consejo de Estado, por trámite de urgencia. Pero a fecha actual, no se ha recibido el dictamen del Consejo de Estado.

Al no haberse aprobado aún la circular, tampoco es posible que la CNMC apruebe la propuesta de resolución por la que se establece la cuantía de retribución del gestor técnico del sistema gasista para 2023 y para el ‘año de gas’ 2024, así como la cuota para la financiación del año 2023.

Con arreglo a dicha propuesta, la retribución y la cuota del año 2023 se establecerían para el periodo temporal del 1 de enero al 30 de septiembre, al ser este el año de transición entre años naturales y años de gas.

Por ello, estando próximo el comienzo del año 2023, la CNMC considera que resulta necesario establecer una retribución provisional del gestor técnico del sistema y una cuota provisional para su financiación, desde el 1 de enero hasta que surta efectos la citada resolución.

Por lo cual, se procede a prorrogar la retribución del gestor técnico del sistema y la cuota para su financiación establecida en la resolución de 16 de diciembre de 2021, de la CNMC, por la que se establece la cuantía de retribución para 2022 y la cuota para su financiación.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio

Los aranceles de Trump no son el problema: el colapso económico de EEUU explicado por Ray Dalio Ray Dalio, uno de los gestores de fondos...

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global?

GRÁFICOS DEL INVERSOR | La trampa del mercado: ¿Trump pone la economía al borde del colapso global? Franco Macchiavelli comenta que los mercados vuelven a...

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: “varios cientos” de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Zelensky alerta: "varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha afirmado que "varios...

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: “intercambian impresiones” sobre la guerra comercial

ÚLTIMA HORA | China y Brasil retan a Trump: "intercambian impresiones" sobre la guerra comercial El vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, se reunió este viernes con...

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles

ÚLTIMA HORA: Caos en las aduanas de EEUU: un fallo impide que Trump pueda recaudar por los aranceles Una alerta de Aduanas y Protección Fronteriza...

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno

ÚLTIMA HORA | Trump advierte a Irán: si mañana no hay acuerdo, sufrirán un infierno La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado...