¿Quiere o no quiere Europa a Hungría? La incomprensible posición ante el derecho de veto
Es el momento de empezar a preguntarse por qué dejaron entrar a Hungría en la Unión Europea si no le quieren. Ayer, quien reflejaba esta posición claramente era Antonio Costa. Y es que, planteaba que había que respetar su diferencia “porque piensa de una forma distinta para responder en torno a Ucrania, pero no podemos bloquearnos”. Lo que dice Costa no es respetar, respetar es escuchar y entender y dialogar. Europa, en este entorno, está viviendo una situación complicada sobre la democracia. Cuando existía el bipartidismo sí que había democracia, sin embargo, ahora que hay más ideologías, no les gusta.
En este entorno se ha informado que Europa enfrenta desafíos en la producción de municiones en un momento crítico. Los fabricantes de municiones están trabajando para asegurar el suministro de productos químicos y algodón, preparándose para un aumento masivo en la demanda de explosivos y propulsores. Esta situación ha puesto en evidencia la falta de recursos necesarios en un momento en que son más requeridos.