News Ticker con Pausa
| 31 marzo 2025 |

Puertos del Estado revisará las bonificaciones de cítricos procedentes de países terceros

VALENCIA, 21 (EUROPA PRESS)

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, ha explicado que, en las próximas reuniones de planes de empresa que mantendrá con las diferentes autoridades portuarias, se revisarán las bonificaciones de productos cítricos procedentes de países terceros, “particularmente en los puertos situados en la Comunitat Valenciana”.

Así lo ha trasladado al secretario general de La Unió Llauradora, Carles Peris, después de que ésta haya presentado un escrito solicitando que se eliminen estas bonificaciones de las tasas portuarias, una reivindicación en la que ha insistido la organización agraria en los últimos meses.

Cabe recordar que el Consejo de Administración de PortCastelló se ha comprometido ya, tras las protestas agrasias, a suprimir el 40% con el que bonifica a los cítricos procedentes de la importación de terceros países, mientras que Valenciaport también ha anunciado que revisará el sistema de las actuales bonificaciones a los cítricos importados que se sitúan en ese recinto en el 30%.

- Publicidad-

Rodríguez ha respondido a La Unió Llauradora que “toma nota” de su solicitud para “revisar, en las próximas reuniones de planes de empresa que iniciaremos en breve, estas bonificaciones con las Autoridades Portuarias afectadas”. “Entendemos que particularmente en los puertos situados en la Comunitat Valenciana, por resultar éstos los más afectados por la medida y ser los situados en el ámbito territorial de su Asociación”, añade el escrito de respuesta, consultado por Europa Press.

Álvaro Rodríguez prosigue señalando que se abrirá “una reflexión” con el resto de autoridades portuarias “en torno a las bonificaciones en importación de terceros países de cítricos, manteniendo o potenciando por otro lado la bonificación de la producción nacional en la exportación”.

La supresión de estas bonificaciones se concretaría en 2025 con los próximos Presupuestos Generales del Estado. “Dado que la aplicación de las bonificaciones no puede ser efectiva en tanto se aprueben y publiquen en BOE los Presupuestos Generales del Estado del correspondiente ejercicio, trabajaremos en esta iniciativa de cara a su inclusión en los próximos PGE que prepararemos en los próximos meses”, asegura en el escrito que dirige Rodríguez a Carles Peris.

Carles Peris ha destacado que la revisión de estas bonificaciones “es una recompensa al largo e intenso trabajo llevado a cabo” por La Unió Llauradora. “Es importante que los intereses de los puertos y de los sectores agroalimentarios, sobre todo aquellos que sean menos deficitarios y que generan un tejido económico y social relevante, queden alineados en el mismo sentido y no ejerzan de competencia porque se deben preservar y potenciar nuestros productos esenciales y sensibles”, ha remarcado.

La Unió ha asegurado que, sin la presentación de propuestas para retirar las bonificaciones en diferentes foros o las numerosas acciones de protesta llevadas a cabo en los últimos meses, tres de ellas precisamente ante las Autoridades Portuarias de Castelló y València, “nada de esto se hubiera conseguido”.

Relacionados

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania

ÚLTIMA HORA | Macron y Starmer designados para representar a Europa en las negociaciones de Ucrania El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha anunciado que durante...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en EEUU: nuevos detalles sobre los militares desaparecidos en Lituania Por segundo día consecutivo, continúa en Pabrade (Lituania) la operación...

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Trump pone en jaque a Zelensky: quiere el control total de inversiones en Ucrania Estados Unidos está presionando para obtener un control...

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas

ÚLTIMA HORA | Macron anuncia una misión franco-británica a Ucrania para estudiar el envió de tropas El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado hoy que...

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso

ÚLTIMA HORA | Rusia quiere que Trump influya en Europa para no rechazar el gas ruso El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergéi Lavrov,...

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones

ÚLTIMA HORA | Trump pierde la paciencia: llamó “estúpido” a Waltz por las filtraciones El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha molestado al descubrir...