News Ticker con Pausa
| 10 abril 2025 |

Puente anuncia inversiones por 1.775 millones de euros para afianzar el Puerto de Algeciras

ALGECIRAS (CÁDIZ), 1 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este jueves inversiones por 1.775 millones de euros para afianzar el Puerto de Algeciras (Cádiz) “como puerta de entrada a Europa y al Mediterráneo”.

De esta forma, Puente ha ratificado el compromiso del Gobierno y del Ministerio con el desarrollo de las infraestructuras de Algeciras y, sobre todo, del puerto de la ciudad, cuya función como plataforma logística intercontinental es “estratégica para el país y para toda Europa”.

En una visita al puerto algecireño, ha explicado que el Ministerio de Transportes está trabajando para renovar y crear infraestructuras viarias y ferroviarias con el objetivo de que la conectividad de la ciudad y el puerto del lado tierra sea equiparable a la marítima y que así se potencien mutuamente, priorizando la descarbonización del transporte.

- Publicidad-

En este sentido, ha recordado que el puerto, por su ubicación estratégica, es la puerta del sur de Europa para los tráficos comerciales de África y América, cuenta con rutas marítimas a más de 200 puertos de 75 países y ha traspasado la barrera de los 100 millones de toneladas al año de tráfico de mercancías, una quinta parte del total del país.

LOS EJES

El plan para modernizar y reforzar las conexiones ferroviarias y viarias que determinarán el futuro del puerto y de la ciudad de Algeciras pivota sobre tres grandes ejes, según ha explicado.

El primero de ellos sería el Plan Director de la línea Algeciras-Bobadilla, que el ministro ha presentado este jueves, “cumpliendo el compromiso asumido por el Ministerio”, y con el que se busca dar certidumbre a empresarios y operadores logísticos. El Plan contempla inversiones por 472,7 millones de euros.

Otro de los ejes está en el impulso a la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza con la ejecución de actuaciones por 468 millones de euros, que permitan poner a pleno funcionamiento el corredor de mercancías de 1.074 kilómetros concebido para trenes de 740 metros; mientras que el tercer eje se encuentra en las actuaciones para la mejora de los accesos viarios en el entorno de Algeciras, con 287 millones de euros de inversión en marcha.

Se trata, ha señalado, de un plan de actuaciones viarias y ferroviarias de 1.228 millones de euros (IVA incluido), que se complementará con otra serie de actuaciones viarias que mejorarán la conexión de Algeciras con Cádiz, Sevilla y Málaga, permitiendo mejorar el tráfico de viajeros y mercancías hacia el interior peninsular y a lo largo del mediterráneo, y con las que el montante total invertido asciende a los 1.775 millones de euros (IVA incluido).

“Son unas infraestructuras viarias y ferroviarias que permitirán a las mercancías recorrer la cadena logística de un modo más sostenible y descarbonizado y que potenciarán el desarrollo económico de Algeciras y de todo el Campo de Gibraltar, que siempre ha sido un asunto prioritario para este Gobierno”, ha asegurado el ministro de Transportes, que ha añadido que “si estoy en política es para hacer y no para estar. Esta ha sido siempre mi manera de concebir el servicio público”.

PLAN DIRECTOR DE LA LÍNEA ALGECIRAS-BOBADILLA

El Plan Director de la línea Algeciras-Bobadilla contempla una inversión de 472,7 millones de euros, de la que ya se ha movilizado el 60% entre proyectos acabados, licitados o en proceso de adjudicación, según ha explicado. Además, ha indicado que está previsto culminar todas las obras asociadas al Plan a lo largo de esta legislatura, lo cual “ahora está más cerca nunca puesto que ya se ha conseguido resolver la información pública del Estudio Informativo de la electrificación del tramo Bobadilla-Ronda”.

Así, tal y como ha adelantado el ministro, ya se ha enviado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la tramitación final la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

El objetivo del Plan Director, que “avanza exponencialmente con más de 100 millones de euros licitados solo en 2023”, es renovar y electrificar la línea para que sea interoperable en base a parámetros europeos y que permita alcanzar velocidades máximas de hasta 200 kilómetros a la hora.

“El Plan que tiene un carácter estratégico para El Campo de Gibraltar, Andalucía y España en su conjunto, ya que forma parte del ramal central de los corredores Mediterráneo y Atlántico y de la autopista ferroviaria a Zaragoza”, ha señalado Óscar Puente.

LA AUTOPISTA FERROVIARIA ALGECIRAS-ZARAGOZA

Igualmente, ha indicado que el Ministerio, a través de Adif, tiene sobre la mesa inversiones por 468 millones de euros para adaptar la infraestructura ferroviaria a las necesidades del transporte de mercancías y, así, activar todo su potencial como autopista ferroviaria.

En este sentido, a lo largo del primer semestre de 2024 se van a licitar y actuaciones encaminadas a ampliar los gálibos en túneles y pasos superiores, habilitar apartaderos y vías para trenes de 750 metros de longitud en 14 estacones.

Esta inversión en la propia infraestructura se complementa con los 83 millones de euros en ayudas del Plan de Recuperación concedidas a empresas para la adquisición de vagones y locomotoras eléctricas, en el marco del Programa de Apoyo al transporte sostenible y digital, según ha indicado el Ministerio.

MEJORA DE LOS ACCESOS VIARIOS EN EL ENTORNO DE ALGECIRAS

Igualmente, ha explicado la mejora de la infraestructura viaria que incluye actuaciones en el acceso sur y la mejora del acceso norte al puerto, la construcción de la variante exterior de Algeciras, para canalizar el canalizar tráfico de largo recorrido entre N-340 y A-351/A-7, y el aumento de capacidad de la A-7 hasta San Roque (ampliación a tercer carril).

Estas obras cuentan con un presupuesto de 287 millones de euros, de los que ya están en ejecución trabajos por 41,9 millones de euros y hay 80 millones de euros en proyectos en licitación. En concreto, según ha señalado, está en ejecución el proyecto de reforma del acceso sur al Puerto de Algeciras.

Además, ha añadido que el Ministerio tiene más proyectos en marcha como el desarrollo de la terminal exterior de Botafuegos. Así, se está trabajando con la Autoridad Portuaria para optimizar su capacidad ferroportuaria y evitar las maniobras en las zonas de entrada y salida al mismo, que entorpecen el tráfico rodado y limitan su posibilidad de crecimiento y funcionalidad.

ETS MARÍTIMO

Durante su intervención, el ministro ha insistido en la necesidad de diseñar medidas correctoras y preventivas que garanticen una aplicación del ETS marítimo sin menoscabar la soberanía comercial europea y la competitividad de nuestros puertos.

En este sentido, Óscar Puente ha explicado que España ha sido el primer país en defender la inclusión en la normativa comunitaria la figura del “puerto transparente”. Con ella, las escalas o transbordos en un puerto no europeo situado a menos de 300 millas de un puerto de la UE y cuya actividad de transbordo de contenedores superen el 65% estarán sometidos también al régimen de comercio de emisiones.

Además, es imprescindible hacer uso del mecanismo de revisión previsto en la Directiva para monitorizar y establecer medidas preventivas que puedan implantarse rápidamente cuando se detecte una amenaza inminente. Un mecanismo que se introdujo gracias al trabajo de España, ha recordado.

“Compartimos el objetivo de que el sector marítimo reduzca al 55% sus emisiones en 2030 y que alcance la neutralidad climática en 2050. Pero si de algo no pecamos es ingenuidad. Somos conscientes de que la normativa puede provocar fugas de escalas a puertos no europeos. Por ello, ni el Gobierno de España ni este ministro van a mirar para otro lado en un asunto”, ha asegurado el ministro antes de explicar que, durante su reunión, la comisaria europea de Transportes, Adina Vãlean, trasladó su postura y preocupación al respecto.

Relacionados

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Europa reafirma su apoyo a Ucrania en una cumbre extraordinaria

Los líderes de la Unión Europea se preparan para adoptar medidas significativas que fortalezcan el gasto en defensa y renueven su respaldo a Ucrania en un contexto de incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos en la seguridad del continente. La decisión de Donald Trump de suspender la ayuda...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor

ÚLTIMA HORA | Trump pega el golpe definitivo a China: los aranceles al 104% ya han entrado en vigor Según apunta una fuente de Fox,...

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles

ÚLTIMA HORA | Jaque mate a Trump: empresas y abogados planean un desafío legal a los aranceles Según ABC News, un grupo de empresas y...

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4%

ÚLTIMA HORA: Lunes negro en Wall Street: el mercado sufre una corrección histórica con caídas del 4% Los mercados de valores estadounidenses han caído en...

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU

ÚLTIMA HORA | Von der Leyen tiende la mano a Trump: Estamos listos para negociar aranceles con EEUU La presidente de Comisión Europea, Úrsula Von...

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU

ÚLTIMA HORA | Trump salva TikTok otros 75 días y prolonga el plazo para un acuerdo en EEUU El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha...

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas

ÚLTIMA HORA | Ucrania pide a EEUU la creación de un mecanismo de control de las treguas El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí...