News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

Prisa entra en beneficio en el primer trimestre, con crecimiento en todos sus negocios

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Prisa obtuvo un resultado neto positivo de 100.000 euros en el primer trimestre de 2022, frente a las pérdidas de 13,8 millones registradas entre enero y marzo del ejercicio 2021, según ha informado este martes el grupo empresarial, que ha señalado que en este período logró crecimientos en todos sus negocios.

El presidente de la compañía, Joseph Oughourlian, ha afirmado que Prisa está “en un momento decisivo en el que todos los cambios acometidos” permiten abordar el futuro “centrados en el crecimiento de los negocios” y focalizados en el interés de los accionistas y empleados.

“Hemos presentado un plan estratégico a medio plazo con objetivos definidos y claros, que estamos centrados en ejecutar, y los resultados del primer trimestre reflejan que el camino marcado es el adecuado. Estos primeros meses del año han sido muy buenos para la compañía, continuando con la tendencia positiva que veníamos registrando. Mantenemos las previsiones marcadas a comienzos de ejercicio, sin olvidar que hay que tener cautela ante la incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania y las consecuencias económicas que puede acarrear”, ha declarado Oughourlian.

- Publicidad-

De esta forma, el grupo logró unos ingresos de 210,6 millones de euros en el primer trimestre, un 32,8% más que en el mismo periodo del año anterior. “La reapertura de los colegios en América Latina y el impulso decidido de los modelos de suscripción (Edtech) impulsaron el negocio de Educación”, que, según ha señalado, registró un incremento de los ingresos del 56,6% en el primer trimestre del año.

Prisa Media, por su parte, ingresó un 7,2% más gracias al crecimiento del modelo de pago y el buen comportamiento de la publicidad (+11%). Los ingresos digitales aumentaron su contribución en un 33%, hasta representar el 39% del total del grupo.

En relación con el resultado bruto de explotación (Ebitda), Prisa ha señalado que, excluyendo indemnizaciones, alcanzó los 43,8 millones de euros frente a los 17,1 millones del año precedente, lo que supone un 156,3% más. “El tipo de cambio ha tenido un efecto positivo de 4,8 millones de euros en los ingresos y de 800.000 euros en el Ebitda durante el primer trimestre de 2022, debido principalmente a la revalorización del real brasileño”, ha precisado.

La compañía también logró una generación de caja positiva de 40,8 millones en el periodo de análisis, un 89% más que en el mismo de 2021, “gracias a las mejoras operativas, el control de las inversiones de capital y una óptima gestión del circulante”. A 31 de marzo, la caja de la compañía era de 216 millones de euros, con 99 millones de líneas de liquidez sin disponer.

Sobre la deuda bancaria neta del grupo, esta se situó a cierre de marzo del presente ejercicio en 796 millones de euros, en comparación con los 825 millones de diciembre de 2021.

SANTILLANA

En lo que respecta a la división de Educación, la empresa ha señalado que la vuelta a la normalidad escolar en Latinoamérica tras la pandemia ha permitido registrar un “positivo comienzo de año”, pero ha sido sobre todo el impulso de los modelos de suscripción (Edtech) lo que ha crecido de “forma exponencial”, hasta registrar 2,48 millones de suscriptores, lo que supone un incremento del 38,4% respecto al primer trimestre de 2021 y un 25% de subida frente al número de suscriptores registrados a finales del pasado mes de diciembre.

Por países, ha destacado el incremento de las suscripciones en Colombia, donde han crecido un 29%, seguido de México (+27%) y Brasil (+20%). En otros países como Ecuador y Chile, la progresión fue superior al 150%.

En el ámbito económico, Santillana registró unos ingresos totales de 128,4 millones de euros en el primer trimestre, un 56,6% más que un año antes. En el negocio privado, estos crecieron un 53%, con un aumento tanto en el negocio de suscripción como en el didáctico, que se ha visto reforzado por una venta extraordinaria en Argentina. En el negocio público, la ventas también mejoraron, a pesar de no ser un trimestre relevante.

El buen comportamiento de los ingresos se ha trasladado en una mejora de Ebitda sin indemnizaciones del 91,7% (44,5 millones de euros en total, frente a los 23,2 millones de un año antes).

PRISA MEDIA

Durante el primer trimestre, Prisa Media registró un Ebitda sin indemnizaciones plano, lo que supone una mejora operativa si se tiene en cuenta que un año antes había contabilizado 4,8 millones negativos. Los ingresos ascendieron a 82,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,2% frente al primer trimestre de 2021.

Los ingresos publicitarios crecieron un 11% en el período. “A pesar de la escasa visibilidad y la incertidumbre creada por la crisis de Ucrania, la publicidad se ha mantenido en línea con las expectativas, aunque destaca en especial el extraordinario comportamiento que ha tenido Colombia gracias a la continua mejora de cuota”, ha añadido.

Finalmente, los ingresos por circulación han alcanzado los 13,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,1% gracias al crecimiento de las suscripciones digitales (+33,8%) de ‘El País’.

Relacionados

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Trump amenaza con “el infierno”, crisis energética europea y Musk a por OpenAI

Claves del día de Jose Antonio Vizner Cada día que pasa, la escena internacional se vuelve más tensa y difícil de descifrar. Donald Trump, con su estilo característico, vuelve a jugar con fuego en Oriente Medio. Ha lanzado una amenaza directa: si Hamás no libera a todos los rehenes antes...

Trump inicia la guerra arancelaria: 25% a Canadá y México el 1 de febrero

El presidente Donald Trump ha anunciado una nueva ola de aranceles que entrará en vigor este sábado, generando incertidumbre entre gobiernos y empresas extranjeras, que buscan estrategias para mitigar los impactos y prepararse para posibles represalias. Canadá y México en la mira Entre los principales afectados se encuentran Canadá y México,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...