News Ticker con Pausa
| 6 abril 2025 |

Powell dice que no es momento de retirar estímulos, pero admite una inflación mayor de lo esperado

[playonvideo vid=”3383665″]

Analizamos las palabras del presidente de la Fed con Rafael Pampillón, Profesor de Entorno Económico del IE Business School.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha reconocido que el banco central estadounidense ha discutido y seguirá discutiendo en próximas reuniones los avances de la economía que permitirán ajustar los programas de compras de la entidad, que ha reconocido que la inflación puede ser mayor y mas persistente de lo previsto, aunque siguen confiando en que se trate de un repunte transitorio.

“En las próximas reuniones, el Comité evaluará el progreso de la economía hacia nuestro objetivo y la decisión dependerá de los datos entrantes”, ha señalado Powell al ser cuestionado sobre las discusiones sobre el ‘tapering’ en el seno del Comité de Mercado Abierto (FOMC), quien ha reconocido que la compra de activos del banco central ha fomentado unas condiciones financieras acomodaticias, añadiendo que el FOMC continúa discutiendo posibles ajustes.

- Publicidad-

En su comunicado, el banco central estadounidense ha destacado este miércoles la economía ha avanzado hacia los objetivos establecidos por la entidad en diciembre para empezar a discutir un ajuste de los programas de compra de activos, añadiendo que el Comité continuará evaluando el progreso en las próximas reuniones.

En este sentido, Powell ha señalado que los problemas relacionados con la pandemia parecen estar lastrando el crecimiento del empleo, aunque ha expresado su confianza en que esto debería disminuir en los próximos meses, añadiendo que, desde el lado del mercado laboral, “aún hay alguna distancia que cubrir” antes de plantearse un ajuste de los programas de apoyo.

“La Fed aún no ha tomado una decisión sobre cuando comenzar la retirada”, ha afirmado Powell, quien ha evitado comprometer un calendario pretablecido para acometer el ‘tapering’.

El banquero central estadounidense ha reconocido en la rueda de prensa posterior a la reunión del FOMC, que decidió por unanimidad mantener los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, lo que supone el menor nivel posible, ya que la autoridad no contempla tipos negativos, que la tasa de inflación se ha situado bastante por encima del objetivo.

“La inflación puede ser más fuerte y más persistente de lo proyectado”, ha admitido Powell, para quien, sin embargo, a más largo plazo sigue las subidas de precios se moderarán ya que las expectativas de inflación permanecen bien ancladas y parecen estar en línea con el objetivo del banco central.

El presidente de la Fed ha subrayado que la institución está lista para ajustar su política si la inflación se mueve material y persistente más allá del objetivo, aunque ha enfatizado que “justo ahora no es el momento ideal para pensar en subir los tipos de interés” y, en su lugar, la Fed se está enfocando en la compra de activos.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal

ÚLTIMA HORA | Problemas para Trump: un juez ordena preservar los mensajes filtrados de Signal Un juez ha ordenado al gobierno de Donald Trump...

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército

ÚLTIMA HORA | Zelensky advierte a Trump: insiste en que no aceptará reducir su ejército El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha insistido durante una visita...

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: “veremos quién es el más fuerte”

ÚLTIMA HORA | Alemania pide ejercer presión sobre Trump: "veremos quién es el más fuerte" El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, ha instado...

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional

ÚLTIMA HORA: Trump saca la motosierra: podría despedir a empleados del Consejo de Seguridad Nacional Donald Trump ha iniciado movimientos para despedir a varios funcionarios...

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte

NOTICIERO: Trump desata una guerra comercial mundial, jueves negro en Wall Street y Rusia advierte El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado su confianza...

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal

ÚLTIMA HORA | El pentágono estrecha el cerco sobre Hegseth: abre investigación por el uso de Signal Un organismo de control del Pentágono ha anunciado...