News Ticker con Pausa
| 11 abril 2025 |

Planas reitera a Unión de Uniones su deseo de que se incluyan todas las aportaciones en el conflicto del lobo

La organización agraria pide a Planas que inste al conjunto del Gobierno a que se pare la ampliación de esta protección

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha retierado este jueves a los representantes de Unión de Uniones, en relación a la nueva estrategia de conservación del lobo, su apuesta por realizar un “trabajo sosegado y sólido”, que incluya las aportaciones de todas las partes interesadas, para lograr un amplio consenso que permita la conservación de esta especie y el desarrollo de la actividad ganadera.

En concreto, la organización agraria ha advertido a Planas que con los cambios que se avecinan en la PAC y la situación de los mercados, los ganaderos están “más en peligro de desaparición que el lobo”, por lo que ha pedido que inste al conjunto del Gobierno a que se pare la ampliación de la protección de este depredador.

- Publicidad-

También le han solicitado que no deben derivarse fondos de la PAC para la compensación del previsible aumento de los ataques en caso de que el Ministerio de Transición Ecológica siga adelante con la propuesta.

“Nos negamos a ello, pero si Ribera insiste, lo que tiene que hacer es preparar una línea en los presupuestos de su Ministerio a partir del año que viene las cuentas son fáciles: que cuente los animales muertos en estos años, que los multiplique por dos o por tres y que los tase por la cantidad que han dicho los Tribunales que hay que pagar al ganadero y si no tiene dinero para esto que dé marcha atrás”, han señalado desde la organización.

En la reunión también se les ha informado sobre los últimos avances en la negociación para la reforma de la Política Agraria Común (PAC), mientras que la organización agraria le ha pedido la retirada de la convergencia prevista para 2021 y 2022 y que module la de 2023 una vez se haya hecho la reforma de la PAC, ya que su aplicación estaría poniendo en peligro la viabilidad de muchas explotaciones.

“Ya dijimos en septiembre en nuestras alegaciones al Real Decreto que sin poner en marcha otros mecanismos de redistribución de ayudas habría impactos imprevistos sobre muchas explotaciones y es lo que ha pasado”, han indicado.

Unión de Uniones considera que ha sido un error de planteamiento que además complica un modelo de PAC más justo, “porque da alas a los que quieren que en realidad no haya reforma”.

Respecto a la aplicación de la PAC en España, Planas ha puesto en valor las aportaciones de las organizaciones agrarias, cooperativas y comunidades autónomas en la elaboración del borrador inicial del Plan Estratégico, que se debatirá en la sectorial en mayo para su posterior envío y aprobación por parte de la Comisión Europea.

El ministro ha recalcado que el plan estratégico es una “gran oportunidad” para que cada Estado miembro combine toda la variedad de intervenciones ofrecidas por el primer y segundo pilar de la PAC.

De esta forma, durante la reunión se ha puesto de manifiesto la necesidad de realizar un avance gradual en la mejora de la redistribución de las ayudas de la PAC.

Por su parte, la organización agraria ha puesto también el acento en esta reunión de una ayuda redistributiva al agricultor a título principal. Con este instrumento y las ayudas asociadas, debería alcanzarse también un esquema en el que las explotaciones ganaderas profesionales puedan mantener su rentabilidad.

Unión de Uniones ha reclamado también a Planas desbloquear la medición de la representatividad de cada organización agraria y que sea el ministro quien traiga la democracia en el campo.

La organización ha pedido en este asunto un calendario de trabajo y ha marcado como ‘línea roja’ que las elecciones al campo sean elemento central de la representatividad para que los agricultores y ganaderos profesionales puedan ejercer su derecho a elegir a sus representantes en las mesas de negociación.

Relacionados

El mundo mira a Trump en su Día de la Liberación

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto imponer nuevos aranceles a las importaciones del país de manera inmediata, según informó la Casa Blanca este martes. La medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y avivado el temor a una posible guerra comercial a gran escala. Trump pasó...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC

ÚLTIMA HORA: Wall Street no se cree la pausa de Trump: cae más de un 2% a pesar del buen dato de IPC Tras una...

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares

ÚLTIMA HORA | Netanyahu exige que el acuerdo con Irán incluya el fin de sus instalaciones nucleares El primer ministro israelí, Netanyahu, ha declarado que...

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos

ÚLTIMA HORA | Alerta en Ucrania: pide explicaciones a Pekín tras capturar a dos soldados chinos El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha ordenado a sus...

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía

ÚLTIMA HORA | Trump ante Wall Street: no aceptará una situación en la que maneje la economía El Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, ha...

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones

ÚLTIMA HORA: Trump da marcha atrás con China: reduciría los aranceles portuarios ante las presiones Donald Trump está considerando suavizar el conflicto comercial con China...

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles

ÚLTIMA HORA: Ya hay gobierno de coalición en Alemania: CDU y SPD pactan para enfrentar los aranceles La CDU y el SPD en Alemania han...