News Ticker con Pausa
| 29 abril 2025 |

Planas apuesta por “relanzar” el contrato social entre el campo y sociedad en la próxima legislatura europea

SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que en la próxima legislatura de la Unión Europea (UE) hay que firmar un “nuevo contrato social europeo entre el medio rural y la sociedad”, que sea fruto del diálogo abierto entre las organizaciones agrarias, las cooperativas y todas las instituciones europeas.

“Necesitamos un medio rural vivo para que la agricultura tenga futuro”, ha defendido, señalando que para ese nuevo contrato social, ya se han dado los primeros pasos tras la apertura, hace unos meses, del Diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura europea por parte de la Comisión Europea (CE).

El ministro, en su intervención este viernes en el foro Encuentros SER, organizado por la Cadena Ser Andalucía en Sevilla, ha mencionado esta iniciativa como “una de las principales tareas” que tendrá que impulsar el nuevo Ejecutivo comunitario y el Parlamento Europeo que surjan de los actuales comicios.

- Publicidad-

Planas ha apuntado que nunca los agricultores, ganaderos y pescadores “habían estado tan presentes en unas elecciones europeas como las actuales”. Sus movilizaciones, ha indicado, “han puesto de relieve el papel central que juegan en el modelo europeo de producción y consumo de alimentos”. También, la complejidad del sistema alimentario europeo, en el que inciden aspectos sociales, económicos y ambientales que, desde su punto de vista, hay que equilibrar, “porque la autonomía agroalimentaria de la UE es clave”.

Ha reconocido que “los desafíos se han multiplicado y la presión sobre los agricultores y ganaderos ha ido creciendo en medio de un complejo escenario postpandemia, de sequía, con un conflicto bélico en Europa y la subida de costes, y con el cambio climático como preocupante telón de fondo”.

Respecto al Pacto Verde, ha remarcado que sus objetivos son “indiscutibles”, aunque sus plazos y cronograma pueden ajustarse sin perder, en ninguna circunstancia, el diálogo con los agricultores y ganaderos.

Por todo ello –ha resaltado– “es absolutamente fundamental” que haya un presupuesto agrícola suficiente en Europa, para que la clase media del sector tenga rentabilidad y al mismo tiempo sostenibilidad en su actividad. En este sentido, ha señalado a la Política Agraria Común (PAC) es un elemento que, “si no existiera, habría que crearlo”, a la vez que ha sugerido la necesidad de mejorar otras partidas, como los fondos de reserva de crisis y de gestión de mercados.

Planas, en su intervención, se ha hecho eco del “importante apoyo” del Gobierno de España a los agricultores y ganaderos en los dos últimos años, con más de 1.380 millones de euros en ayudas extraordinarias para compensar los efectos de la guerra en Ucrania y de la sequía en el campo. También ha hecho alusión al “importante” sistema de seguros agrarios español, que en 2023 registró unas indemnizaciones récord de 1.240 millones de euros.

LA LEY DE LA CADENA, UN REFERENTE PARA EUROPA

De cara a la próxima legislatura europea, el titular de Agricultura ha puesto de relieve que es “clave” para la competitividad del sector primario la modificación de la actual directiva sobre prácticas comerciales desleales, una iniciativa que la Comisión ha anunciado que tendrá como claro referente la Ley de la cadena alimentaria española, revisada en 2021 para incluir la obligatoriedad de contratos por escrito y la prohibición de las ventas por debajo de costes entre los diferentes eslabones comerciales.

Sobre las 43 medidas para asegurar la viabilidad del sector que presentó a las organizaciones profesionales agrarias (OPAS), ha insistido en que su ministerio sigue con la “puerta abierta” para que dichas medidas sean suscritas por todos.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...

La zona euro se estanca: Francia y Alemania hunden el PIB

El crecimiento económico en la zona euro sufrió un inesperado estancamiento al cierre del año pasado, afectado por la incertidumbre política en sus principales economías. De acuerdo con Eurostat, el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre se mantuvo sin variación respecto a los tres meses anteriores, desafiando las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: “EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible”

ÚLTIMA HORA | Marco Rubio advierte: "EEUU quiere evitar una guerra con China, sería terrible" La administración estadounidense quiere evitar un posible conflicto armado con...

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra

ÚLTIMA HORA | Putin advierte: la inteligencia artificial cambiará las reglas del juego en la guerra La inteligencia artificial aporta enormes ventajas en el campo...

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia

ÚLTIMA HORA | Ucrania enfurece a Trump: insiste en que no reconocerá Crimea como territorio de Rusia La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha...

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma

ÚLTIMA HORA | Trump confirma que asistirá al funeral del Papa Francisco en Roma El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado a través...

“Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU”

"Xi no tiene intención de ponerse al teléfono con Trump: ya está consiguiendo doblegar a EEUU" Andrew Smith, miembro del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos...

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump

ÚLTIMA HORA | Tesla se desangra: pierde un 6% ante la posible salida de Musk del gobierno de Trump Tesla sufre fuertes caídas en bolsa...