PABLO GIL: “Soy de los que no quiere estar en la bolsa de EEUU: pide a gritos una mayor corrección”
Está cambiando la forma en que funciona el mundo, hoy toca la parte económica y el anuncio de aranceles del presidente de EEUU, Donald Trump. Las decisiones sobre el orden mundial y el acercamiento de Trump a su homólogo Putin y su apoyo incondicional a Netanyahu se llevan viendo desde hace tiempo, explica el economista Pablo Gil. “Trump mueve ficha y da a entender que es la única ficha”, despertando reacciones de Europa, Canadá y China. Lo que no está claro es si los aranceles a productos extranjeros irán a una escalada mayor.
Viendo los niveles de inflación, siempre está la opción de invertir en bonos estadounidenses, con buenas rentabilidades. Hay muchos índices donde “poder tener el dinero tranquilo”, pero no se sabe si lo que se vivirá hoy desencadenará problemas futuros. “Yo soy de los que no quiere estar en la bolsa de EEUU, no me gusta por valoración, está pidiendo a gritos una corrección más grande” y en Europa se generarán mejores datos económicos, ha defendido Pablo Gil.
El BCE bajará al menos 25 puntos básicos, acercándonos al objetivo de Lagarde de llevar la inflación al objetivo del 2%. Pero, la FED lo tiene más complicado y Powell tiene que ver como la guerra arancelaria puede afectar a EEUU.